Mejorando la seguridad en el trabajo: Análisis de los sistemas gerenciales de seguridad industrial

09/09/2024

Escrito por: Martín Castro, EMBA INT 2019-2021.

En la búsqueda constante por garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores en el ámbito laboral, los sistemas gerenciales de seguridad industrial han adquirido una importancia fundamental en toda empresa que quiera mantener un funcionamiento eficiente y sostenible. Los sistemas gerenciales de seguridad industrial (SST o HSE) permiten mejorar el ambiente laboral, a las empresas reducir los costos asociados con los accidentes laborales y de salud, y transformar mitos relacionados con la prevención y la accidentalidad..

La visión va más allá del cumplimiento de requisitos legales, pues comprende que una gestión eficiente de la seguridad industrial no solo protege a los trabajadores, sino que también contribuye a mejorar la productividad y la reputación de las organizaciones. Al ver la organización como un todo, directivos, supervisores, colaboradores, todo el andamiaje se enfoca y cataliza hacia a un mismo objetivo. La prevención.

Al implementar sistemas gerenciales efectivos, se fomenta una cultura de seguridad en la empresa, lo que se traduce en una disminución de los accidentes laborales y un aumento en la confianza de los empleados. Y esto se vera claramente reflejado en los estados de resultado de la organización, por ello podemos ver que al implementar sistemas de gestión en salud y seguridad es un gana-gana para toda empresa. La integración de todos los trabajadores y proveedores en la cultura de seguridad y salud en el trabajo, la identificación y evaluación continua de los riesgos laborales, la capacitación y formación del personal.

Es imprescindible también la realización de inspecciones activas de seguridad y evaluaciones periódicas. La industria actual está en constante evolución, por lo que es importante que las empresas se adapten a los cambios y utilicen nuevas tecnologías y metodologías para mejorar sus sistemas gerenciales de seguridad industrial, hoy la tecnología y transformación digital nos permite ser eficientes y efectivos, en términos de prevención.

Últimas Noticias

Contenidos AlumniBlog
Distinciones: Reflexionar y procrastinar

Distinciones: Reflexionar y procrastinar

Descubre cómo diferenciar entre reflexionar y procrastinar en entornos corporativos. Aprende a transformar las pausas conscientes en decisiones estratégicas efectivas y evita los costos de posponer tareas en tu vida profesional.

Contenidos AlumniBlog
Sanas intenciones

Sanas intenciones

Sanas intenciones, por Carlos Francisco Restrepo Palacio, PDD de Inalde, reflexiona sobre la diferencia entre lo que queremos hacer y las consecuencias de nuestras acciones. Un análisis sobre responsabilidad, liderazgo consciente y el valor de actuar con coherencia.

Contenidos AlumniBlog
Blog Alumni INALDE

El vacío como puerta al sentido de la vida

Escrito por Fabián Motta Hurtado, EMBA INT ¿Alguna vez has sentido un vacío en la boca del estómago? Ese que aparece cuando saltas al vacío… Cuando emprendes algo que te importa profundamente… Cuando amas con todo el corazón, sabiendo que puedes perder… Cuando algo que antes te daba seguridad, de repente, ya no está. Ese [...]