Repensando La Transformación Digital

12/12/2022

José Luis Valderrama Gutiérrez
PADE 2021

Hace unos años fui invitado a una entrevista en torno a la transformación digital de las Pymes. En ese entonces mi visión estaba orientada a su fortalecimiento en el país y a la debida implementación de procesos mediante los que lograran su sostenibilidad y visibilidad en mercados globales. Hoy, a unos cuantos meses de culminar 2022, hago una retrospectiva y si bien, veo con ilusión que el incremento ha sido lento pero constante (9% más pymes en 2021 Vs 2020), aún estoy convencido de varias cosas, que en ese entonces mencioné y quiero compartir acerca del proceso de transformación digital, tan importante para empresas grandes y pequeñas:

1. Toda esta transformación se logra con herramientas que: – Hagan más eficiente el desempeño de sus empleados a través del trabajo colaborativo – Logren infraestructuras más livianas, escalables y con un mejor desempeño – Habiliten e interpreten la data (información) para la toma de decisiones que requiera el negocio -Interactúen con el cliente o el consumidor final con el fin de entregar todos los beneficios obtenidos a través de esta transformación.

2. Se requieren dos tipos de apoyo imprescindibles: interno y externo. Desde el ámbito interno liderado por el CEO, es necesario contar con personal idóneo y capacitado, que proponga y lidere la estrategia transformadora de la empresa. Y lo anterior no es posible si no se integra con el ámbito externo, pues lo habitual es que se encargue de esto un aliado experto en este tipo de transformación.

3. Cuando una organización continúa con el modelo tradicional de negocio, pierde la oportunidad de obtener los beneficios que se logran al implementar una transformación digital con diferentes prácticas innovadoras. Mi invitación luego de este análisis, es que como directivos de compañías, asumamos un papel activo en los procesos de transformación, pues ese es uno de los pasos más importantes para construir un país con más recursos, con más desarrollo y con más oportunidades.

Los directivos estamos hoy por hoy con una enorme responsabilidad frente al país y la sociedad, y es imperioso que vayamos tras ese objetivo de lograr que la transformación digital sea una realidad.

Últimas Noticias

Contenidos AlumniBlog
Sanas intenciones

Sanas intenciones

Sanas intenciones, por Carlos Francisco Restrepo Palacio, PDD de Inalde, reflexiona sobre la diferencia entre lo que queremos hacer y las consecuencias de nuestras acciones. Un análisis sobre responsabilidad, liderazgo consciente y el valor de actuar con coherencia.

Contenidos AlumniBlog
Blog Alumni INALDE

El vacío como puerta al sentido de la vida

Escrito por Fabián Motta Hurtado, EMBA INT ¿Alguna vez has sentido un vacío en la boca del estómago? Ese que aparece cuando saltas al vacío… Cuando emprendes algo que te importa profundamente… Cuando amas con todo el corazón, sabiendo que puedes perder… Cuando algo que antes te daba seguridad, de repente, ya no está. Ese [...]

Contenidos AlumniBlog
Alumni de Inalde invita a participar en los Premios Dejando Huella IV Edición

Alumni de Inalde invita a participar en los Premios Dejando Huella IV Edición

Martha Bibiana Hernández, alumni de Inalde y empresaria del Foro de Presidentes, invita a empresas colombianas a participar en los Premios Dejando Huella IV Edición.