Inicio / Noticias / Eventos / Antioquia, liderazgo empresarial y talento al servicio del país: así se vivió el Encuentro Anual Alumni en Medellín

Antioquia, liderazgo empresarial y talento al servicio del país: así se vivió el Encuentro Anual Alumni en Medellín

Eventos
17/10/2025
Antioquia, liderazgo empresarial y talento al servicio del país: así se vivió el Encuentro Anual Alumni en Medellín

La Comunidad Alumni se reunió para el panel “Antioquia, liderazgo empresarial y talento al servicio del país”. Fue una noche de ideas claras, voces diversas y un mensaje común: Antioquia impulsa a Colombia cuando sector público, empresas, medios y ciudadanía trabajan juntos.

La conversación situó a Antioquia como motor empresarial y social. Se habló de confianza, innovación, empleo de calidad y oportunidades para el talento joven. Asimismo, se resaltó la importancia de cuidar las instituciones, promover alianzas y mantener una visión de largo plazo que incluya sostenibilidad y equidad regional.

Te puede interesar: "¿Reemplazará la IA a los seres humanos en las grandes industrias? Un artículo autoría de Obdulio Velásquez - INALDE Business School"

Cercanía y apoyo a los alumni de INALDE de Medellín

Obdulio Velásquez, director general de INALDE, dio la bienvenida oficial al Encuentro y recalcó que en la IA las personas están en el centro: no es solo tecnología, sino gestión del talento y de recursos humanos para aprender y aprovechar su potencial con criterio y ética, al servicio de las empresas y de la sociedad. Además, ratificó el compromiso de INALDE con Antioquia a través del Programa en Dirección Avanzada - PDA: Estrategia y Liderazgo de Alto Impacto, una señal concreta para formar directivos con impacto real en la región.

A su vez, Vivian Burgos, jefe de servicios Alumni destacó: “Hoy estamos acá en nuestro encuentro anual de egresados en Medellín, un espacio muy importante para fortalecer los lazos con nuestros líderes, con nuestros empresarios y generar ese networking tan importante en la región.”

“Siempre estamos en casa”: bienvenida con propósito

Luis Fernando Algarra, gerente de Comunicaciones y Relacionamiento, afirmó que Medellín es casa para INALDE y reiteró su bienvenida a toda la comunidad alumni al Encuentro.

Asimismo, resumió los hitos recientes: más de 20 continuidades en dos años, club de lectura en expansión, participación en la Bienal de Arte de Antioquia y Medellín con enfoque humanista, y 118.441 empresas activas como señal de recuperación y fortalecimiento público-privado.

Luis Fernando reconoció a quienes lo hacen posible: “Estos logros son de ustedes. Nacieron de sus iniciativas y han contado con el apoyo incondicional de la Dirección de Alumni, Mercadeo y Comunicaciones en cabeza de Martha Lucía Peña y con el trabajo incansable de Vivian Burgos, jefe de Servicios Alumni.”

Contenido recomendado: "Inteligencia artesanal - INALDE Business School"

Claves del panel: personas, propósito y valor público

Luz María Sierra, directora de El Colombiano; Gloria Valencia, periodista y autora de La historia de GEA; Sebastián Tobón, CEO de PTM. Santiago Londoño, gerente general de Industrias Haceb y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, conversaron con Ernesto Barrera, profesor y director académico de INALDE, quien fomentó espacios de conversación muy profundos sobre la realidad empresarial que han construido Medellín y Antioquia y sus aportes para el desarrollo del país.

Historia e información: claves para el desarrollo y para la democracia

Luz María Sierra, directora de el periódico El Colombiano y Gloria Valencia, periodista y escritora del El GEA entre otros libros, abrieron la noche con reflexiones profundas acerca del papel de los medios de comunicación y de la historia en la proyección de las empresas y de la sociedad. Luz María destacó que "debemos superar el sesgo y dejar de pensar que los medios tradicionales pasaron de moda porque su función va más allá de informar; investigan minuciosamente la realidad para ofrecer criterios a sus audiencias para que se tomen mejores decisiones; de impacto positivo para toda la sociedad".

Por su parte, Gloria Valencia destacó el papel de los empresarios antioqueños y colombianos en la transformación de la sociedad. Su libro es un recorrido completo por una de las historias más apasionantes sobre construcción de tejido empresarial y social con los invaluables aportes del GEA tanto para Antioquia como para el país.

Crecimiento basado en propósito

Santiago Londoño, gerente general de Industrias Haceb, resumió así su mensaje durante el panel: “El tejido industrial se fortalece con productividad, empleo formal y formación técnica para el futuro del trabajo”; “Haceb es una cultura resiliente: disciplina, esfuerzo y propósito; liderazgo para servir”; e “Innovamos y competimos para prestar un servicio a la sociedad”.

En esa misma línea, Sebastián Tobón, señaló un enfoque de compromiso social que parte de escuchar y entender las necesidades de las personas. Su empresa impulsa generación de ingresos a través de comisiones a pequeños comercios y de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida. Su llamado fue claro: “Trabajar por un propósito, no por lo transaccional”, “comprometerse con el fin propuesto” y “tener un norte claro y un equipo feliz”.

Cierre optimista para la región y para Colombia

El último panel inició con un saludo de Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, quien invitó a los empresarios y directivos asistentes al encuentro a seguir configurando un presente con determinación para que el futuro sea prometedor desde la labor que se hace en las organizaciones.

Finalmente, la conversación entre Ernesto y el alcalde de Medellín, dejó una idea clave para los asistentes. En este sentido, Federico Gutiérrez destacó: "los empresarios deben sentirse orgullosos de serlo. Veo acá personas que han construido país desde sus organizaciones, generando empleo. INALDE ha sido un modelo para la formación de grandes empresarios y directivos. No sientan vergüenza por hacer las cosas bien: por generar empleos, por generar riqueza. El empresario debe sentirse orgulloso así como nosotros, como sociedad, debemos sentirnos orgullosos de ustedes, de sus empresas y de todo lo bueno que han dejado para Medellín, Antioquia y Colombia".

Cocrear para servir mejor

El Encuentro concluyó con una idea compartida: Antioquia tiene talento y carácter para servir a Colombia. La Comunidad Alumni reafirmó su intención de seguir construyendo proyectos juntos, ahora con una invitación abierta a cocrear con el sector público, los empresarios y los medios.

El Encuentro Anual Alumni en Medellín fue, ante todo, una ocasión para volver que nuestra comunidad de egresados se encontrara. Colegas y amigos de promoción compartieron experiencias, actualizaron proyectos y, además, fortalecieron lazos que inspiran a seguir creciendo como comunidad.