Inicio / Noticias / Eventos / Encuentro Anual Alumni INALDE 2025: 40 años INALDE, liderazgo que construye país

Encuentro Anual Alumni INALDE 2025: 40 años INALDE, liderazgo que construye país

Eventos
14/11/2025

Vivimos el Encuentro Anual Alumni INALDE 2025 como una oportunidad para el reeencuentro, fortalecimiento de los lazos de amistad y gestionar la red de networking de nuestros alumni. Durante el evento, que cada año se convierte en uno de los momentos más importantes de INALDE, se llevó a cabo el panel: “Reflexiones sobre el futuro de Colombia”, se entregó un reconocimiento a la primera promoión de INALDE, a programa NAVES, liderado por Juan Manuel Vicaría y se dio a conocer al ganador del premio Alumni 2025 : “Raíces y Futuro”.

Bienvenida y legado de 40 años

Obdulio Velázquez Posada, director de INALDE, dio la bienvenida a los alumni y destacó la historia y trayectoria de la Escuela de Negocios en sus 40 años: “Hoy son cerca de 8.000 mujeres y hombres, Alumni INALDE, que han ayudado a forjar el futuro del País. Comparten el compromiso de construir el país que queremos: Mejores empresas, mejores personas y mejores oportunidades”, resaltó.

Te puede interesar: "Benjamín Archila, PADE, Empresario del Año 2025 - INALDE Business School"

Panel “Reflexiones sobre el futuro de Colombia”

Durante el evento, se llevó a cabo el panel: “Reflexiones sobre el futuro de Colombia ”, moderado por: Fernando Quijano, director general de Diario La República. en el que participaron: con la participación de: Carlos Ignacio Gallego – expresidente del Grupo Nutresa, Camila Escobar – CEO de Juan Valdez - Procafecol.

Liderazgo en tiempos de incertidumbre

Al respecto de la temática central, Camila Escobar comentó que el liderazgo siempre ha implicado gestionar información incompleta o inexacta, por lo que liderar en medio de la incertidumbre no es un fenómeno nuevo, sino una constante. La incertidumbre actual se siente más palpable, pero precisamente por esta razón, la figura del líder es esencial: su rol consiste en operar y tomar decisiones a pesar de la falta de un panorama totalmente claro.

Visión de futuro que guía el presente

A su vez, Carlos Gallego utiliza la frase de uno de sus profesores: “el presente es consecuencia del futuro deseado." Esta visión demoledora invierte la lógica tradicional, posicionando los sueños y propósitos de los líderes como el punto de partida para definir las acciones de hoy. La incertidumbre es una constante en el liderazgo, y la tarea del líder es ser un creyente que inspira a otros a creer en esa visión futura, utilizándola como ancla para enfrentar los desafíos actuales.

Reconocimientos que cuentan la historia

Asimismo, esta celebración fue el espacio propicio para reconocer la labor de promociones y personas que han sido determinantes para la construcción de estos 40 años de historia, de transformación de la sociedad. En primer lugar, se hizo un reconocimiento a las empresas que durante estos cuarenta años han sido fundamentales para el desarrollo de INALDE.

Homenaje a la primera promoción

Además, se rindió un homenaje especial a los PADE 1985, quienes hace exactamente 40 años propiciaron el nacimiento de la primera business school del país. La medalla fue entregada por el director general de INALDE.

NAVES: donde las ideas cobran vida

En el marco de la conmemoración de los 40 años de INALDE, se rindió un merecido reconocimiento a NAVES, el Centro de Emprendimiento e Innovación, destacando su rol como el espacio donde las ideas cobran vida. NAVES enmarca el espíritu emprendedor de INALDE y su propósito de transformar al país: 273 empresas resultado del proyecto impulsan la economía, generando más de 8.000 empleos. Este centro es, en esencia, una constelación de proyectos que brillan en el firmamento empresarial, impulsando vida y desarrollo.

El reconocimiento fue entregado a Juan Manuel Vicaría, quien agradeció profundamente, destacando que "cada NAVE tiene el sello de un profesor de INALDE". Vicaría honró especialmente a sus colegas, quienes son parte fundamental de NAVES y por último, a su familia.

Premio Alumni INALDE 2025: “Raíces y Futuro”

Finalmente, La sexta edición del Premio Alumni INALDE fue entregada por Martha Lucía Peña Malaver, directora de Alumni, Mercadeo y Comunicaciones, reafirmando el principio que guía nuestra institución: el verdadero liderazgo no se enfoca en los resultados, sino en la capacidad de transformar vidas.

Bajo el concepto "Raíces y Futuro", este premio honra a aquellos empresarios y directivos que, con visión y propósito, han sembrado las bases de una Colombia más humana y sostenible. Los nominados fueron Omar González, PADE y presidente del Grupo Trinity; Ricardo Durán, Executive MBA y propietario de Outsorcing; Patricia Field, Executive MBA y general manager de Novo Nordisk; Gustavo Lenis, PADE y presidente de Fabricato y Luz María Velásquez, PADE y vicepresidenta de personas, pymes y empresas. EL ganador fue Omar González.

“Me da inmensa alegría recibir esta hermosa escultura, es un esfuerzo de toda una comunidad que inspira y donde INALDE nos enseñó a liderar empresas con propósito, nos mostró que los resultados financieros son importantes, pero el verdadero resultado está en el bienestar que enmarca la vocación de servicio de la academia.”

Cierre: presente y futuro con propósito

El Encuentro Anual Alumni INALDE 2025 no solo celebró los 40 años de la Escuela de Negocios, sino que reafirmó la misión de sus 8.000 líderes. Mediante homenajes a la primera promoción, el reconocimiento a NAVES y la entrega del Premio Alumni, el evento demostró que el verdadero liderazgo está en la transformación de vidas y en la convicción de que el presente es consecuencia del futuro deseado. Este encuentro fue un llamado claro a construir, con propósito, "una Colombia más humana y sostenible".