Inalde, en alianza con el Centro Cristianismo y Sociedad de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, invitó a un grupo de empresarios colombianos a participar en una experiencia espiritual y formativa de peregrinación por el año jubilar.
El grupo de empresarios colombianos estuvo conformado por miembros de la comunidad alumni de Inalde: Ana Milena Mejía (PDD), Gloria Beatriz Molina (PDG), Juan Carlos López (Executive MBA), Andrea Nieto García (Executive MBA), Lina María Molina (Executive MBA), Camilo Hernández Cuéllar (Executive MBA), Edna Landínez Herrera (PDD), Pilar Miranda (Executive MBA) y su esposo Alexander Meléndez Bernal. Además, participaron Sandra Idrovo Carlier, profesora y PDD de Inalde y María José Villamizar, jefe de asuntos de secretaría general de la Escuela.
Este grupo fue acompañado espiritualmente por el Padre Carlo Silva Triana, capellán de Inalde, quien contó con la presencia de su hermano Andrés Mauricio Silva y su cuñada Nelly Erazo Mejía durante esta significativa peregrinación jubilar.
Lee también: "Primer Torneo de Tenis Alumni Inalde: una jornada de deporte y conexión - INALDE Business School"
Paso por la Puerta Santa
La agenda incluyó el simbólico paso por la Puerta Santa, uno de los rituales más representativos del jubileo. El 5 de mayo, a pesar de una mañana lluviosa, el grupo inició su peregrinación desde Castel Sant Ángelo en compañía de más de 100 empresarios italianos. “Éramos cerca de 25 empresarios representando a Colombia; fue una experiencia única, ya que no vimos otros grupos organizados de otros países”, comentó el Padre Carlo Silva, Capellán de Inalde.
Durante la caminata, el grupo llevó la cruz jubilar. El recorrido culminó con el paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, seguido de una emotiva misa en la misma basílica.
Una vivencia en medio de un momento histórico
El grupo vivió la experiencia extraordinaria de estar en Roma durante el desarrollo del cónclave. El 8 de mayo, desde muy temprano, los empresarios se ubicaron cerca del balcón de la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, donde presenciaron la fumata blanca y celebraron con profunda emoción la elección del nuevo pontífice. “Es el segundo Papa que habla español, y ha vivido más de 40 años en Perú. Escuchar su saludo en castellano desde la Plaza de San Pedro fue muy conmovedor”, aseguró nuestro capellán.
En la noche, el grupo cenó en el restaurante que frecuentaba el recién elegido Papa antes de su elección, donde compartieron anécdotas y reflexiones sobre el significado espiritual de los días vividos.
Más allá del Vaticano: espiritualidad y formación
La agenda también incluyó visitas significativas. El 4 de mayo, el grupo celebró una solemne misa en la Basílica de Santa María en Trastévere. Ese mismo día, visitaron la iglesia de San Ignacio de Loyola, donde pudieron orar ante las reliquias de San Ignacio y San Francisco Javier.
El 6 de mayo, celebraron la misa en la Basílica de Santa Maria della Pace, donde descansan los restos de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Allí fueron recibidos por el Vice Gran Canciller de la Universidad, Monseñor Fernando Ocáriz, quien les entregó un rosario como obsequio y compartió palabras de cercanía y aliento. También recorrieron la sede del Opus Dei en Roma y la cripta donde yacen el beato Álvaro del Portillo, Monseñor Javier Echevarría y otras mujeres que entregaron su vida al servicio de la Iglesia.
El 7 de mayo, uno de los momentos más especiales fue la celebración de la misa sobre la tumba de San Francisco de Asís, en la Basílica de San Francisco en Asís. “Poder celebrar allí, donde nació y murió San Francisco, fue una experiencia de gracia. El lugar es sencillamente sobrecogedor”, compartió el Padre Carlo.
Te puede interesar: "El año de la esperanza: reflexiones para líderes empresariales - INALDE Business School"
Lecciones de liderazgo desde el cónclave
Durante la visita, se compartieron reflexiones valiosas desde la experiencia directiva de la Iglesia que pueden inspirar a los líderes empresariales: el valor del silencio y la oración antes de tomar decisiones importantes, la importancia de no apresurarse y de escuchar a todos.
Estas enseñanzas, tomadas del modelo del cónclave, fueron destacadas por el Padre Carlo como ejemplos que todo empresario puede aplicar en su día a día.
Con esta gran hazaña espiritual y formativa, Inalde reafirma así su compromiso con formar líderes empresariales conscientes, con visión trascendente y capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.
De Roma al Camino de Santiago: continuando la peregrinación
Tras los históricos días en Roma, el grupo de alumni de Inalde continuó su peregrinación hacia el Camino de Santiago, ruta milenaria recorrida por peregrinos de todo el mundo hasta la tumba del Apóstol Santiago. Durante esta segunda etapa, los empresarios celebraron la primera Misa en una iglesia que custodia una de las reliquias más preciadas de San Benito, liderada por el Padre Carlo Silva Triana, guía espiritual del grupo en este viaje.