Profesor, investigador y consultor empresarial en múltiples sectores de la economía. Combina una rigurosa formación académica con más de 15 años de experiencia en cargos directivos y consultoría. Es ingeniero industrial de la Universidad de La Sabana, realizó el Executive MBA en INALDE Business School y culminó sus estudios doctorales en el IESE Business School de España.

Es profesor a tiempo parcial en INALDE Business School. También ha sido profesor visitante en IESE Business School (España), ESE Business School (Chile), IDE Business School (Ecuador), PAD escuela de Dirección (Perú) y BARNA Business School (República Dominicana). Su investigación ha producido papers en journals tan prestigiosos como el Journal of Retailing, capítulos de libro, casos y diversos artículos de divulgación, centrándose en temas de relacionamiento y gestión de clientes, marketing digital y estratégico.

Su labor docente e investigativa la combina siendo miembro principal o suplente de juntas y consejos directivos de empresas en los sectores de Retail, Horeca, Agorindustrial, Tecnología y Financiero. También es consultor y asesor empresarial centrándose principalmente en la áreas de planeación estratégica, diseño y desarrollo de modelos de negocios, competitividad, estrategia y planificación comercial, métricas comerciales y rentabilización de clientes.

Cargos actuales
Cargos anteriores
  • Director del Departamento de Dirección Comercial y de Operaciones, INALDE Business School
  • Director Executive MBA fin de semana y MBA intensivo, INALDE Business School
  • Director Promoción y Admisiones del Executive MBA, INALDE Business School
  • Consultorías y asesorías empresariales en los sectores agroindustrial, comercio minorista, gran consumo, farmacéutico, servicios, medios y entretenimiento en Colombia, España, Ecuador, Perú y Panamá
  • Control de crédito del Banco Davivienda S.A.

Producción intelectual

Premios
  • 2022: Best new reviewer. NACRA
  • 2022: Best Case Bronze Award. NACRA
  • 2018:  Best case in spanish award – ISA y la decisión estratégica de InterNexa, NACRA.
  • 2016:  Ruth Green Memorial Award – Nissin Foods, NACRA.
  • 2014:  Premio a mejor caso escrito por fuera de Norteamérica – Natura, NACRA.
PRJ
  • Pardo-Jaramillo, S., Muñoz-Villamizar, A., Osuna, I., & Roncancio, R. (2020). Mapping research on customer centricity and sustainable organizations. Sustainability, 12(19), 7908.
  • Pinzón, C, Osuna I. & Barrera E. (2020) Análisis de contenido y características del mensaje en Twitter: el caso del maquillaje de lujo. ClioAmerica. 14(28), 541-558.
  • Barrera, E., Muller, C., & Osuna, I. (2019).  Building a commercialization capability for microcredit institutions.   Suma de Negocios.
  • Osuna, I., & Pinzón, C. (2016).  Comportamiento y experiencia de consumo desde la interconexión e interactividad de la World Wide Web: un recorrido teórico.   I+D Revista de Investigaciones.
  • Osuna, I. (2016).  Which Categories and Brands to Promote with Targeted Coupons to Reward and to Develop Customers in Supermarkets.   Journal of Retailing.
  • Osuna, I., & Pinzón, C. (2016).  ¿Hacia dónde se dirige el consumidor latinoamericano?   ISTMO.

 

 

 

ERJ
  • Osuna, I., Barrera, E., & Pinzón, C. (2018).  Diseño de experiencias memorables desde el neuromarketing.   ISTMO.
Casos
  • Osuna, I. & Silva Javier. (2022) MercadoLibre y TuCarro.com: innovando el modelo de negocios. INALDE Business School.
  • Eslava, M.P.; Osuna, I. & Forero, S. (2022) Servicios de Mas Forwarding en Pandemia. INALDE Business School.
  • Dávila, J. y Osuna, I. (2021). Parex Resources Financial Strategy Caso de aula. INALDE Business School.
  • Osuna, I. y Forero, S. (2020). General Motors y el proyecto Ciclón: nuevos retos logísticos A y B.  INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2020). Manuel Jaramillo y la negociación de su empresa. Caso de aula. INALDE Business School.
  • Osuna, I., Gomez, C. A., & Valiente Martinez, M. (2019). Tigo-Une y el big data en el proceso de gestión del cliente. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2019). Grupo éxito. INALDE Business School.
  • Silva, J., Osuna, I., & Rodríguez, A. (2019). Drycol: manejo de cuentas clave. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2018). El método del caso en la Escuela de Negocios GMS. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2018). LOGISTICS FLOWERS SAS: Un nuevo modelo de Transporte. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2017). Grupo MeikO. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Pinzón, C. (2017). ISA y la decisión estratégica de Internexa. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2017). Metabical: estrategia de posicionamiento y comunicaciones para una nueva droga reductora (SUPLEMENTO)(1). INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2016). Nutripunto y la propuesta de alimentos balanceados para Ubaté. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Muller, C. (2016). Nissin Foods.INALDE Business School.
  • Osuna, I., Cortés Ortiz, A., & Muller, C. (2015). Aita Barcelona: Internacionalización de una marca en LATAM (A) (A1) (B) (C) (D) (E). INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Vicaria, J. M. (2015). Metabical: conocimiento del consumidor. INALDE Business School.
  • Silva, J., & Osuna, I. (2014). Natura: Tripple Bottom Line and Brand Development. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2012). Súpermercados Pomodori. INALDE Business School.
  • Osuna, I., Jaramillo, L. F., & Barreto, R. (2012). Diseñando una marca de agua embotellada (A) (B) (C). INALDE Business School.
  • Osuna, I., Jaramillo Carling, L., & Barreto Jara, R. (2011). Agua Oasis… Ayudar refresca!!.INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2007). Cementos ARGOS: respondiendo a un competidor de bajo precio (A) (B) (C) (D) (E) (F). INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2007). Piensos para ganadería. INALDE Business School.
  • Osuna, I., Jaramillo, L. F., & Chavez, A. (2006). OLA y comunícate feliz. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Chavez, A. (2006). Kaletra: compitiendo en el mercado del VIH. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2005). Compitiendo en la telefonía móvil. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2005). QUALA S.A: la guerra de los caldos (A). INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2005). Mario Hernandez y el futuro con la moda de China. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Osuna, I. (2004). ORBITEL: Marcar está en tus manos. INALDE.
  • Barrera, E., Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2004). PAVCO: División Tubo-Sistemas. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2004). AFP Colpatria. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2003). Diclofenaco inyectable para hospitales (versión 9). INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2003). CERES: Lanzamiento de un nuevo producto. INALDE Business School.
  • Osuna, I., Mejia, G., & Jaramillo, L. F. (2003). ORBITEL. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2002). Alimentos balanceados para ganadería (versión 12). INALDE Business School.
Capítulos de libro
  • Parra, J. M. Osuna, I. & Pinzón, C. (2023).  ¿Por qué perdemos el talento? Cómo gestionar el journey de los colaboradores en la empresa. LID Editorial, 19-48.
  • Osuna, I., Pinzón, C., Barrera, E., & Vicaria, J. (2020). Gestión estratégica del marketing en situación de crisis. Dirección Empresarial ¿Cómo navegar en tiempos de crisis?. Universidad de la Sabana INALDE.
  • Osuna, I., Pinzón Rios, C., & Jaramillo, L. (2017). Digital Marketing Strategies for Luxury Brands of Makeup The Case of Latin America, Colombia. Digital Marketing Strategies for Fashion and Luxury Brands. IGI GLOBAL.
  • Osuna, I., & Villanueva, J. (2017). La politica de producto. Marketing estratégico. EUNSA.
  • Osuna, I., & Silva, J. (2017). Natura: Triple línea de resultados y desarrollo de marca. Responsabilidad Ética y Sostenibilidad. Pearson Education.
Notas técnicas
  • Gómez, C. y Osuna, I. (2021). Por qué escribir el manual del Intructor. INALDE Business School.
  • Gómez, C. y Osuna, I. (2021). Desarrollo del manual del Intructor. INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2021). Diseño ampliado de Propuestas de Valor. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Osuna, I. y Pinzón, C. (2020). Aplicación práctica del customer journey. INALDE Business School.
  • Osuna, I., Barrera, E. y Pinzón, C. (2020). Customer journey y la experiencia desde la óptica del cliente. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Osuna, I., & Pinzón, C. (2020). Aplicación práctica del Customer Journey. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Osuna, I., & Pinzón, C. (2020). Customer Journey La experiencia desde la óptica del cliente. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Pinzón, C. (2017). Bases de las neurociencias. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Pinzón, C. (2017). Neurociencias aplicadas al marketing. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Pinzón, C. (2015). Gestión de Categorías. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2005). Segmentar: necesario pero no suficiente. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2005). Competir con empresas de gran tamaño: ¿un “imposible”?. INALDE Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo Carling, L. (2004). Ventas personales: 1-to-1 (Tech.Note). INALDE Business School.
  • Osuna, I. (2004). El consumidor colombiano post-crisis (Tech.Note). INALDE, Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo Carling, L. (2003). La acción de competir: ¿guerra de precios? INALDE, Business School.
  • Osuna, I., & Jaramillo, L. (2002). Planeación de medios para publicidad. Planeación de medios para publicidad. INALDE Business School.
Participación en eventos nacionales e internacionales

Internacional

  • Osuna, I. & Silva Javier. (2022) Mercado Libre y TuCarro.com: innovando el modelo de negocios. North American Case Research Association (Nacra)
  • Osuna, I. y Dávila, J. (2021). Parex Resources’ Financial Strategy. North American Case Research Association (Nacra). Virtual.
  • Osuna, I. (2020). Nutripunto.  North American Case Research Association (Nacra). Virtual.
  • Osuna, I. & Silva, J. (2019). DRYCOL: manejo de cuentas clave.  NACRA (North American Case Research Association), Arizona, United States of America.
  • Osuna, I., Pinzón, C., Vicaria, J., & Barrera, E. (2019). Actitudes de los consumidores hacia el sistema financiero en la banca social.  Iberoamerican Academy of Management, Chia, Colombia.
  • Osuna, I. (2019). Tigo-Une y el big data en el proceso de gestión del cliente.  NACRA (North American Case Research Association), Arizona, Arizona.
  • Osuna, I. (2019). Selling and the Sales Academy in Colombia.  Global Sales Science Conference 2019, Panama, Panama.
  • Osuna, I. (2018). ISA y la decisión estratégica de InterNexa.  NACRA (North American Case Research Association), Orlando, United States of America.
  • Osuna, I. & Pinzón, C. (2017). A Content Analysis of Twitter: Luxury Makeup Case Study.  The Mystique of Luxury Brands Conference 2017, Seoul, Republic of Korea.
  • Osuna, I. & Medina, J. (2017, October). Grupo Meiko.  NACRA (North American Case Research Association), Chicago, United States of America.
  • Osuna, I. & Muller, C. (2016, October). Nissin Foods.  NACRA (North American Case Research Association), Las Vegas, United States of America.
  • Osuna, I., Gonzalez, J., & Villanueva, J. (2015). Measuring the Effects of a Sustained Targeted Couponing Program in a Supermarket Chain.  Informs Marketing Science Conference (ISMS), USA, Maryland.
  • Osuna, I., Cortés Ortiz, A., & Muller, C. (2015). Aita Barcelona: internacionalización de una marca Europea en LATAM.  NACRA (North American Case Research Association), Orlando, Florida.
  • Osuna, I. & Silva, J. (2014). Natura: Tripple Bottom Line and Brand Development.  NACRA (North American Case Research Association), Austin, Texas.
  • Osuna, I. (2012). Customer’s Dynamic Response to a Direct Couponing Program.  Informs Marketing Science Conference (ISMS), Boston, Massachusetts.
  • Osuna, I. (2010). Empirical analysis of the value of targeting information in coupons: goals and category effects.  Informs Marketing Science Conference (ISMS), Berlín, Germany.
  • Osuna, I. (2010). ¿Qué está cambiando en la gestión comercial?  I Encuesta sobre gestión de las redes de ventas en España; I Encuentro de Dirección Comercial, Madrid, Spain.
  • Osuna, I. (2010). Evolución de las redes comerciales en España.  II Foro de Dirección Comercial, Madrid, Spain.
  • Osuna, I. & Jaramillo, L. (2009). successful implementation of anti-corruption policies in tenders: evidence from case study.  Academy of Management, Chicago, United States of America.

 

Divulgación

  • 2020: Osuna, I., & Pinzón, C., Dos aproximaciones usando inteligencia artificial ¿Tesla o Google?
  • 2019: Osuna, I., & Pinzón, C., Marketing 2.0, 4.0… ¿Píldora roja o azul?
  • 2019: Osuna, I., La tecnología en la empresa: ¿Titanic o iceberg?
  • 2018: Osuna, I., & Pinzón, C., Felicidades, tendrá tiempo para descansar… su puesto lo ocupará un robot, ¿o no?
  • 2018: Osuna, I., & Pinzón, C., Humanos vs Máquinas ¿cuál toma la verdadera decisión?
  • 2018: Osuna, I., & Pinzón, C., Cambiando las reglas de juego: ¿del lujo offline al online?
  • 2017: Osuna, I., & Pinzón, C., Del marketing de las cosas a un consumidor humanizado.
  • 2017: Osuna, I., & Pinzón, C., Familias de hoy: Padres, hijos y smartphones.
  • 2016: Osuna, I., & Pinzón, C., Tendencias de consumo en los millennials.
  • 2016: Osuna, I., & Pinzón, C., El reto comercial: 5 generaciones diferentes en un mismo mercado.
  • 2015: Osuna, I., & Pinzón, C., Consumo: entre incertidumbre y emocionalidad.
  • 2015: Osuna, I., Programas de lealtad: la visión de la empresa.
  • 2014: Osuna, I., Chespirito: lecciones de una marca exitosa.
  • 2010: Osuna, I., ¿En qué era del Marketing está su organización?
  • 2009: Osuna, I., & Barreto, R., Recortar… ¿Su mentalidad?
En Medios