La segunda edición de Charlas entre MBA’s inició con palabras de bienvenida de Ricardo Barreto, director ejecutivo de Executive MBA y Obdulio Velásquez Posada, director general de INALDE, quienes recordaron el recorrido de la escuela en sus 40 años de historia y cómo este tipo de espacios fortalecen la Comunidad Alumni.
También compartieron la importancia de seguir construyendo una comunidad que une líderes en torno al aprendizaje y la transformación.
Lee también: "Inició el Executive MBA Intensivo 2025-2027 con la fuerza de los 40 años de Inalde - INALDE Business School"
Educación financiera con impacto
Carolina Pineda y Juan Pablo Zuluaga, fundadores de Mis Propias Finanzas, compartieron con los asistentes los principios para tomar decisiones inteligentes sobre el dinero. Con más de un millón de seguidores en Iberoamérica, los conferencistas demostraron que hablar de finanzas personales puede ser claro, inspirador y profundamente transformador.
Entre las lecciones más destacadas estuvieron: la importancia de arrancar sin ser experto, asumir la acción imperfecta como camino de mejora, enamorarse de un problema para resolverlo, pensar en grande y entender que el éxito está en dar mucho antes de esperar algo a cambio. “El propósito es transformar la vida de personas y familias a través de la educación financiera y el acceso a buenas inversiones”, señalaron los fundadores.
Contenido recomendado: "Conexión Laboral Alumni: un espacio para fortalecer la negociación en la gestión del talento - INALDE Business School"
Psicología del dinero y principios básicos
La conversación profundizó en la psicología del dinero, explicando que existen cuatro necesidades ligadas al ego —seguridad, pasión, reconocimiento y conexión— y dos del alma —crecimiento y contribución—. Comprender estas motivaciones permite tomar decisiones más conscientes y equilibradas.
Además, resaltaron principios básicos de las finanzas: Dividir el presupuesto con un sistema claro, ahorrar antes de gastar, manejar bien las deudas y adoptar la mentalidad de un inversionista.
También resaltaron cómo alinear las decisiones de inversión con el perfil financiero, los criterios clave para diseñar un portafolio que respalde el presente y asegure el futuro y los retos del emprendimiento.
Diálogo con expertos y preguntas de los alumni
El evento también incluyó una ronda de preguntas de los asistentes hacia Carolina, Juan Pablo y Germán Cristancho, head of research and strategy de Davivienda Corredores. Entre los temas tratados se destacaron: el tiempo de dedicación a las empresas, la importancia de fijar metas financieras, la calidad de las inversiones, el miedo a perder y cómo la educación ayuda a superarlo.
Los expertos coincidieron en que gastar en lo que realmente genera felicidad es clave, al igual que considerar el impacto tributario de las inversiones y la diversificación en otras monedas.
Una comunidad que aprende y crece
Con esta edición, INALDE no solo acercó a sus MBA’s y alumni a herramientas prácticas para gestionar mejor sus finanzas, sino que también fortaleció un espacio de aprendizaje colectivo. Las Charlas entre MBA’s se posicionan como un encuentro que inspira, conecta y transforma, reafirmando el compromiso de la escuela con formar líderes capaces de generar mejores empresas, mejores organizaciones y mejores oportunidades.
Te puede interesar: "René Cortés, nuevo country head de Siemens Healthineers en Ecuador - INALDE Business School"