Inicio / Noticias / Eventos / Foro Innovación Inteligente: cómo SAP, Oracle, NEC y Microsoft redefinen los procesos con IA

Foro Innovación Inteligente: cómo SAP, Oracle, NEC y Microsoft redefinen los procesos con IA

Eventos
04/04/2025

El Foro Innovación Inteligente, organizado por el Centro de Liderazgo en IA para la alta dirección - INALDE AI y que reunió a: Polkan García, director de Oracle Cloud Latam; Edmundo Miralles, director de Innovación y Crecimiento de Microsoft América; Javier Ortiz Ardila, president & CEO de NEC y Jair Cuervo, head of architecture de SAP en un panel moderado por Angélica Holguín Perilla, chief transformation officer para América Latina en TP, fue el espacio ideal para analizar cómo las grandes compañías están redefiniendo los procesos de negocio a través de la IA.

Conoce acerca de: Centro de liderazgo en IA para la alta dirección - INALDE Business School”

De la teoría a la práctica: el nuevo paradigma de la IA

El evento comenzó con las palabras de su director general, Obdulio Velásquez, quien animó a los asistentes a aprovechar al máximo el intercambio de ideas.

Asimismo, Juan Manuel Vicaría, profesor y director del Centro AI Inalde, afirmó que "el año pasado fue el año de la evangelización en inteligencia artificial. Esa etapa ya pasó, los directivos ahora deben elevar su conocimiento, ya que la evolución en este campo avanza rápidamente”.

Estrategia integral: alineando tecnología y negocio

El panel abordó cómo las empresas pueden integrar la IA en su estrategia para acelerar la transformación. Al respecto, Jair señaló la importancia de articular todas las dimensiones: "No se trata de ir a los bits y bytes, sino de garantizar que estas piezas estén alineadas para generar valor real".

Además, Polkan aportó una visión crítica sobre el propósito detrás de la tecnología, invitando a las organizaciones a cuestionar: "¿Para qué utilizamos inteligencia artificial? ¿Para qué automatizamos?", sugiriendo que la aplicación de los "cinco porqués" puede revelar si realmente existe un problema que la IA deba resolver.

Casos de éxito: del concepto a la realidad

Al respecto de las experiencias de aplicación de IA, Javier explicó cómo la IA está siendo implementada en ciudades inteligentes para identificar comportamientos irregulares y prevenir incidentes en tiempo real.

Jair compartió tanto ejemplos personales como corporativos, desde el uso de dispositivos de monitoreo de salud con IA hasta la automatización de procesos financieros como la conciliación bancaria, destacando que "el espíritu colaborativo que genera la IA es impresionante".

Lee también: Banco de Bogotá reconocido por su compromiso con las mujeres empresarias - INALDE Business School”

Errores para evitar en la transformación digital

Los líderes destacaron que frenar la curiosidad, temer al error y mantener planes rígidos son los principales errores en la transformación digital. "La innovación y el error son gemelos inseparables", afirmó Polkan, resaltando la importancia de fallar, pero aprender del error.

Javier resaltó la necesidad de adaptar la planificación a ciclos más cortos: "No podemos seguir con planes a 10 o 20 años; hoy trabajamos con planes de meses". Finalmente, Edmundo Miralles concluyó con una reflexión provocadora: "La industria no honra la tradición; los clientes quieren cosas nuevas".

La jornada cerró con la sección de preguntas y respuestas la cual permitió profundizar en temas clave. Además, los panelistas enfatizaron que existen procesos de negocio con casos de uso claros en finanzas, recursos humanos, ventas y otras áreas, destacando el impacto transversal de la IA en la transformación empresarial.