Inicio / Noticias / Eventos / Obdulio Velásquez participó en el Congreso de la ANDI

Obdulio Velásquez participó en el Congreso de la ANDI

Eventos
22/08/2025
Congreso ANDI

El director de Inalde Business School, Obdulio Velásquez Posada, participó como asistente en el Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, un espacio en el que se discutieron los principales retos y oportunidades para el país en materia de infraestructura, competitividad y transformación social. Tras su participación, Obdulio compartió los aprendizajes y reflexiones más relevantes de las conferencias que marcaron la agenda del evento.

Te puede interesar: "Inalde recibe al presidente de Globis USA para alianza internacional del Executive MBA - INALDE Business School"

Infraestructura y competitividad

De la conferencia “Construyendo futuro: la importancia de la infraestructura y la colaboración en el desarrollo empresarial de Colombia”, el director de Inalde destacó que el desarrollo económico sostenible no puede depender de incentivos aislados, sino de una visión de largo plazo apoyada en infraestructura y reglas claras de juego. También aseguró que las zonas económicas deben concebirse como ecosistemas industriales, logísticos y tecnológicos con propósito social, capaces de fortalecer la competitividad del país.

Retos demográficos para Colombia

Al referirse a la conferencia “Navigating Demographic Shifts: Challenges and Opportunities for Colombia's Future”, Obdulio señaló que uno de los grandes desafíos del país es la transformación poblacional. Destacó que el problema no es el aumento de adultos mayores, sino la disminución de jóvenes en edad productiva, lo que impactará el crecimiento económico y el sistema pensional. Resaltó además que Colombia cuenta con menos de una generación para adaptarse y generar riqueza antes de enfrentar de lleno el envejecimiento de su población.

Inversión, talento y tecnología

El director de Inalde también afirmó que de esta conferencia surge un mensaje claro: Colombia debe elevar su productividad mediante mayor inversión en capital físico y humano, así como con la adopción temprana de tecnologías como la inteligencia artificial. Estos factores, aseguró, son determinantes para sostener el crecimiento en los próximos años y enfrentar los cambios demográficos.

Lee también: "Profesor de Inalde participa en importante encuentro educativo en Harvard - INALDE Business School"

Liderazgo empresarial

Finalmente, Obdulio señaló la importancia de que el sector empresarial asuma un rol más activo en la transformación económica y social del país. Recalcó que la cultura del desarrollo debe nacer en los empresarios, con una visión de colaboración y trabajo en equipo, para no seguir perdiendo oportunidades.