Inicio / Noticias / Eventos / Primera jornada de Alumnitos: Liderazgo y emprendimiento para jóvenes

Primera jornada de Alumnitos: Liderazgo y emprendimiento para jóvenes

Eventos
24/05/2025

Alumni Inalde realizó con éxito la primera jornada de "Alumnitos: Liderazgo y emprendimiento para jóvenes", una iniciativa pionera diseñada para generar cultura del emprendimiento e innovación en los futuros líderes empresariales del país. El evento dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años.

Martha Lucía Peña, directora de alumni, mercadeo y comunicaciones, destacó que esta es la primera vez que se realiza una iniciativa de este tipo en Inalde, resaltándola como una oportunidad para generar una cultura del emprendimiento e innovación en los líderes del futuro y afirmando que "de aquí van a salir los próximos directivos de Colombia. El futuro directivo de Colombia va a salir de esta aula".

Lee también: "Peregrinos de la comunidad alumni Inalde en el año jubilar - INALDE Business School"

Caso: El espíritu emprendedor impulsando por hipótesis Startup Esbelta

Jorge Iván Gómez, profesor del departamento de dirección general de Inalde, abordó los fundamentos del liderazgo a través de tres preguntas clave para el éxito: ¿Tengo metas?, ¿las tengo por escrito?, ¿les hago seguimiento? Basándose en estudios de Harvard, explicó que solo el 3% de las personas logran el éxito al tener metas escritas y hacer seguimiento constante. También advirtió sobre los riesgos del "piloto automático" y el impacto negativo de las redes sociales en la toma de decisiones.

Conectando futuros líderes

Durante el break, los participantes se dividieron en pequeños grupos para conocerse entre sí y realizar actividades de networking, fortaleciendo las conexiones entre los futuros emprendedores.

Te puede interesar: "¡La Universidad de La Sabana es la más joven en obtener la máxima vigencia de la Acreditación Institucional! - INALDE Business School"

Conferencia coloquio liderazgo y emprendimiento

La segunda parte se centró en aspectos básicos de modelos de negocio utilizando la metodología Canvas. Los alumnitos analizaron casos de diferentes artistas (música clásica, André Rieu y Taylor Swift) para entender cómo diversos modelos pueden adaptarse según el contexto y audiencia. Se enfatizó la importancia de validar ideas, medir resultados y mantener la curiosidad como motor del aprendizaje emprendedor.

Reflexiones y experiencia de los alumnitos

Mateo Aponte Murcia y Nicolás Espejo, destacaron la habilidad excepcional de Jorge Iván para transformar conceptos complejos en aprendizajes accesibles. “La metodología se caracterizó por conectar la teoría empresarial con referencias culturales cercanas para nosotros como: conciertos, artistas populares y películas que forman parte de su universo cotidiano”.

La jornada concluyó invitando a los jóvenes a continuar su formación emprendedora, recordándoles que "el conocimiento está a tu alcance" y que nunca deben dejar de aprender.