Inicio / Noticias / Eventos / Semana Internacional de Electivas del Executive MBA 2025

Semana Internacional de Electivas del Executive MBA 2025

Eventos
09/05/2025
Semana Internacional de Electivas del Executive MBA 2025

Una vez más, Inalde Business School fue el centro académico de la región al reunir a líderes del Executive MBA y de Barna Management School en una experiencia de formación directiva, networking estratégico y aprendizaje global. En la apertura, Santiago Forero Henao, director del Executive MBA de Inalde, resaltó el valor de estos espacios, acompañado por directivos de ambas escuelas y los profesores internacionales que dieron inicio a una semana de transformación empresarial.

Este año, participaron como profesores invitados: Alberto Ibarra y Jorge Llaguno de IPADE Business School; Jorge González, Inés Alegre y Miguel Angel Canela de IESE Business School; Martín Schleicher, Javier Silva, Diego Dyszel y Fausto García de IAE Business SchoolPablo Sartor de IEEM Escuela de Negocios y Óscar Calderón, profesor y director del Executive MBA de Barna Management School, quienes aportaron diversas perspectivas para fortalecer el liderazgo en contextos internacionales.

Executive MBA: ¿cómo responder a la demanda de formatos más cortos, accesibles y flexibles?

Un estudio de Bloomberg afirma que cada vez más ejecutivos priorizan programas educativos cortos, flexibles y accesibles que se ajusten a sus ritmos laborales, por lo que preguntamos a nuestros profesores si los programas de Executive MBA deberían adaptarse a estas demandas. Estas fueron sus respuestas:

Alberto Ibarra considera que los formatos del Executive MBA deben evolucionar para adaptarse a las necesidades actuales de los empresarios, sin perder los pilares clásicos del liderazgo y habilidades humanas.

Asimismo, Martín Schleicher considera que los Executive MBA deben adaptarse a las nuevas demandas, ofreciendo más flexibilidad en los contenidos. Sin embargo, advierte que no deben acortarse demasiado, ya que el desarrollo de habilidades blandas y el cambio personal profundo requieren tiempo y relaciones constantes entre participantes.

De igual manera, Fausto García, Fausto García afirma que los Executive MBA sí deben adaptarse a las nuevas necesidades de los directivos. Destaca que las escuelas de negocio deben ser flexibles, ayudar en este proceso de reflexión y promover una formación que integre propósito, bienestar y liderazgo, respondiendo a contextos globales y realidades diversas.

A su vez, Inés Alegre opina que los formatos cortos y flexibles sirven para aprender conceptos, pero no para lograr el networking y el crecimiento personal que ofrece un Executive MBA presencial. Estas experiencias requieren tiempo, contacto humano y un entorno que fomente la reflexión y la transformación del líder.

Finalmente, Miguel Canela señala que los Executive MBA deben adaptarse sin perder su esencia: rigor académico, networking y prestigio. Advierte que demasiada flexibilidad los diluiría, y que las escuelas deben actualizarse más rápido pese a la resistencia al cambio.

Experiencia de los participantes durante esta semana de conexión internacional

Durante esta semana, Misael Adriano, participante del Executive MBA de Barna Business School y Giancarlo Trocino y Lina Bernal, participantes del Executive MBA de Inalde, compartieron una experiencia académica enriquecedora que les permitió ampliar su visión global, fortalecer su liderazgo y conocer nuevas perspectivas estratégicas a través de clases con profesores internacionales.

Destacaron el valor de materias como storytelling, análisis de riesgos, inteligencia artificial y diseño centrado en el usuario, así como la integración y participación entre estudiantes de distintas escuelas de negocios latinoamericanas.

La Semana Internacional de Electivas del Executive MBA 2025 en INALDE destacó la importancia de adaptar los programas a las demandas de flexibilidad, sin perder su enfoque en liderazgo y desarrollo personal. Los participantes vivieron una experiencia enriquecedora de aprendizaje global y networking con estudiantes y profesores internacionales.