En la clausura del Programa de Alta Dirección Empresarial – PADE 2025 de INALDE, los directivos que culminaron este recorrido académico se reunieron para cerrar una etapa exigente de formación y abrir una nueva como alumni de la Escuela. En un ambiente de gratitud, reconocimiento y reflexión, profesores, equipo de Executive Education, familias y empresas acompañaron este momento que quedará marcado en la historia de INALDE en sus 40 años.
Una clausura en el marco de los 40 años de INALDE
Obdulio Velásquez, director general de INALDE, recordó que el PADE 2025 cierra un ciclo de formación que transformó la manera en que los nuevos alumni se veían como directivos y personas. “Expreso mi gratitud a los profesores y al equipo de Executive Education —Diana Hernández, Javier Hernández, Jorge Iván Gómez, Alejandra Ordóñez—, así como al personal de apoyo, las empresas y las familias que acompañaron este proceso.”
También y en el marco de los 40 años de INALDE, hizo memoria de los orígenes de la Escuela y de la visión de fundar en Colombia una institución de alta dirección. Recordó los primeros pasos, las aulas provisionales y el inicio del programa para presidentes en 1985. Señaló que el PADE 2025 se inserta ahora en esa historia y eleva el modelo de impacto de INALDE para las futuras promociones.
Obdulio invitó a los graduandos a hacer país desde sus decisiones diarias: en la forma de tratar a sus equipos, actuar en la incertidumbre y ser coherentes incluso cuando nadie los ve. Les recordó que la formación es para toda la vida.
Renuncias, evolución y crecimiento directivo
La presidenta de la promoción, Angélica María Ardila, recordó la importancia de seguir transformándose como líderes. “Y fue ahí, en esa aparente contradicción, donde entendí algo que jamás había visto con tanta claridad: que avanzar no siempre se siente como avanzar. Que evolucionar también duele. Que crecer implica, muchas veces, despedirse de quienes fuimos, de lo que creíamos cierto, de lo que ya no tiene un lugar en nuestra vida. Que nacer de nuevo no es un acto limpio, ni ordenado… es un acto salvaje, honesto, lleno de dudas, pero profundamente real.”
“Por eso, seamos como un río. Abracemos lo que nos rodea, fluyamos incluso cuando no entendamos el cauce, confiemos en el movimiento, en el instinto, ese murmullo interior que nos guía. No nos estanquemos; rodeemos las piedras, avancemos y cuidémonos. Tenemos la posibilidad y capacidad inmensa de transformar sin destruir”, afirmó Angélica María.
Con esta metáfora, la promoción PADE 2025 se despide de las aulas, pero no de su compromiso con el liderazgo. Como un río que avanza, su huella continúa en las empresas, en las personas y en el país que están llamados a impactar positivamente desde la alta dirección y la comunidad Alumni INALDE.
Te puede interesar: "LAMS Cartagena 2025 cierra tres días de liderazgo, reflexión y networking directivo - INALDE Business School"

