Un reciente estudio publicado en la revista Business Strategy and the Environment demuestra que, al enfocar las estrategias empresariales en el cliente y contar con un propósito corporativo sólido, las organizaciones pueden impulsar significativamente su sostenibilidad.
Este trabajo fue liderado por Sergio Pardo Jaramillo, profesor de Inalde Business School, en colaboración con Álvaro Lleó, director del máster en Dirección de Personas en las Organizaciones de la Universidad de Navarra; Miguel Gómez, profesor de Cornell University; e Ignacio Osuna, profesor part time de Inalde. Juntos, analizaron cómo estas variables inciden en los comportamientos organizacionales.
Resultados clave del estudio
En particular, el equipo investigó cómo interactúan la Centralidad del Cliente (CC), el Propósito Corporativo (PC) —medido a través del Índice de Fortaleza del Propósito (IFP)— y la Sostenibilidad Corporativa (SC), evidenciada por los Comportamientos de Ciudadanía Organizacional (CCO). Para llevar a cabo este análisis, encuestaron a 2.607 empleados de diferentes sectores. Los resultados revelan que, por un lado, la CC fortalece la SC; y por otro, que el IFP actúa como un moderador positivo en esta relación, al influir en las distintas dimensiones de los CCO.
Un marco para la sostenibilidad empresarial
A partir de estos hallazgos, los investigadores ofrecen nuevas perspectivas sobre el papel estratégico del marketing en la promoción de la sostenibilidad corporativa. Asimismo, proponen un marco de referencia que integra un enfoque centrado en el cliente con un propósito empresarial claro, lo cual representa un aporte significativo tanto a nivel teórico como práctico en la consolidación de prácticas sostenibles.
Consulta el artículo completo aquí