Vanessa González Rubio, Executive MBA de INALDE, ha sido nombrada CEO de Assisprex, empresa fundada en el 2008, que se ha posicionado a pasos de gigante en el mercado colombiano y chileno; anticipándose a todo tipo de industrias en el área de externalización de procesos de negocio. Sus enfoques de asistencia y beneficios no convencionales han dejado huella en más de 3 millones de clientes finales, al proveer ayuda teniendo por sustrato de transformación social la fijación de un humanismo aumentado.
Te puede gustar: “René Cortés, nuevo country head de Siemens Healthineers en Ecuador - INALDE Business School”
La bidireccionalidad del cuidado
La historia de Vanessa está marcada por una larga experiencia internacional y apasionante. Su recorrido en sectores sociales y corporativos le ha permitido comprender que la verdadera innovación no surge únicamente de la tecnología, sino del diálogo entre lo humano y lo técnico. En un campo tan especializado como el de los BDO, esta visión se traduce en abrir espacios donde la automatización y la inteligencia artificial no desplazan a las personas, sino que las potencian, generando avances con dependencias identitarias y un impacto social medible.
“Hoy nuestros principales retos están en tres frentes: acelerar la transformación digital de las asistencias, escalar regionalmente nuestro modelo de negocio y potenciar genuinamente el talento humano”, señala Vanessa. Y enfatiza: “Una estrategia sostenible empieza y termina con las personas”.
Empresas que trascienden el negocio
La nueva CEO de Assisprex entiende a la empresa como un actor que debe transformar la sociedad:
- Cuidando lo humano: asistencias que mejoran la calidad de vida en momentos de necesidad.
- Innovando con propósito: tecnologías que no son un fin en sí mismas, sino medios para generar confianza y tranquilidad.
- Generando empleo y desarrollo: apostar por el talento local, crear movilidad social y construir país.
Desde su perspectiva, cada decisión empresarial es también una decisión antropológica: “Transformar la sociedad es la suma de decisiones diarias orientadas a poner el bienestar de las personas en el centro del negocio”.
Contenido recomendado: “Inició el Executive MBA Intensivo 2025-2027 con la fuerza de los 40 años de Inalde - INALDE Business School”
El impacto de INALDE en su liderazgo
Su formación en el Executive MBA de INALDE representó un punto de inflexión: “Me enseñó que liderar no es solo decidir bien en la complejidad, sino hacerlo con propósito, prudencia y poniendo siempre a las personas en el centro. Esa ecuación, aparentemente sencilla, es tan poderosa como desafiante”.
Vanessa rescata también la dimensión relacional: “Las verdaderas redes no son de contactos, sino de colegas y amigos que caminan contigo en cada reto. Esa combinación de método, ética y humanidad es la que hoy me permite inspirar confianza, conectar genuinamente con los equipos y tomar decisiones con visión, claridad y empatía”.
Lee también: “Inteligencia artesanal - INALDE Business School”
Liderazgo en clave humana
Más allá de cifras y resultados, el nombramiento de Vanessa González Rubio representa la apuesta por un modelo de liderazgo que coloca a la persona en el núcleo de la estrategia. En un sector marcado por la eficiencia y la estandarización, Assisprex se diferencia al comprender que cada proceso de externalización es, en última instancia, un acto de cuidado.
Desde su nueva posición, Vanessa proyecta un Assisprex que no solo abrirá fronteras en el mercado regional, sino que mostrará que la verdadera competitividad empresarial surge de integrar innovación, propósito y humanidad en una misma ecuación.