Foto tomada de: Segurilatam
La Junta Directiva de Confecámaras eligió a Nicolás Botero-Páramo Gaviria, alumni de Inalde, egresado del Programa de Alta Dirección Empresarial - PADE, como nuevo presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, quien asumirá sus funciones a partir del 5 de octubre de 2025.
Te puede interesar: “Camilo Ernesto Varela, construyendo futuro desde CEMEX - INALDE Business School”
Amplia experiencia en el sector público y privado
Nicolás llega al cargo con una sólida formación académica y amplia experiencia en el sector público y privado. Su trayectoria profesional incluye roles estratégicos tanto en el ámbito gubernamental como empresarial.
Se desempeñó como viceministro de Justicia y del Derecho, fue asesor de la Presidencia de la República y ha ejercido como consultor sociopolítico para empresas de diversos sectores, incluyendo el sector real, minero-energético y agroindustrial.
Una entidad en momento de fortaleza
Nuestro egresado llega en un momento de fortaleza institucional para Confecámaras. Durante la gestión de Julián Domínguez Rivera, la entidad alcanzó una sólida posición financiera con excedentes de $1.279 millones en 2024 y consolidó importantes logros tecnológicos como el Sistema de Información Registral (SII), que opera en 52 de las 58 Cámaras de Comercio del país, y el Registro Único Empresarial y Social (RUES), que recibió más de 15,5 millones de consultas solo en 2024.
Consulta también: “ABUELO.CO: el legado en palabras de Guillermo Ramírez - INALDE Business School”
Legado de transformación
La Junta Directiva destacó el liderazgo de Julián Domínguez Rivera en la transformación de Confecámaras, posicionándola como un gremio líder y aliado estratégico de las Cámaras de Comercio. Durante su gestión, la Confederación se convirtió en agencia de desarrollo productivo regional y fortaleció su infraestructura con una nueva sede en Bogotá.
Así, Nicolás tendrá la responsabilidad de liderar la organización y enfrentar los retos futuros de las Cámaras de Comercio colombianas, continuando con el fortalecimiento de la red de 58 Cámaras de Comercio que atienden a los empresarios del país.