Ph.D. en Administración de Empresas, especialidades en Marketing y Organizaciones (Summa Cum Lauden) de la Universidad EAFIT, Bogotá, Colombia.

Cargos actuales
  • Director Académico, INALDE Business School, Bogotá Colombia.
  • Director Académico, INALDE Business School, Medellín, Colombia.
  • Director del Departamento Académico de Dirección Comercial y de Operaciones, INALDE Business School, Bogotá Colombia
  • Profesor Asociado en INALDE Business School, Bogotá, Colombia,
  • Consultor Senior en Transformación, Innovación y Estrategia en EMERGAP Consulting.
  • Asesor en Transformación Organizacional y Digital, Marketing, Emprendimiento, Gobierno Corporativo, Estructuras Societarias, Empresas Familiares.
  • Asesor de Acreditaciones Internacionales, INALDE Bussiness School, Bogotá, Colombia.
  • Profesor internacional visitante en HEC Montréal (Canadá), IPADE Business School (México), BARNA Business School (República Dominicana), IDE Business School (Ecuador), IGEZ Business School (Venezuela).
Cargos anteriores
  • Presidente AeroSanidad SAS.
  • Jefe Captación, Banco CONAVI.
  • Director Investigaciones Especiales, Superintendencia de Valores.
  • Asesor Plan de Expansión, RACC, Barcelona, España.
  • Director MBA Intensivo, INALDE Business School, Bogotá, Colombia.
  • Profesor Residente, HEC Montréal.
  • Director del Programa en Administración de Negocios Internacionales, Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia.
  • Ha sido Miembro y Asesor de Juntas Directivas, así como de Comités de Dirección en sectores de consumo masivo, inteligencia artificial, textil-confecciones, operadores logísticos, operadores hoteleros, inmobiliario, metalmecánico, plásticos, servicios de salud, financiero, aeronáutico, automotriz y oficinas familiares.

Producción intelectual

Premios
  • 2017:  Cases Written in spanish – TigoUne: La centralidad del cliente en una integración cultural, NACRA.
  • 2014:  Premio a mejor caso de la conferencia – Multibanca Colpatria: Renovación Estratégica, CLADEA.
  • 2014:  Cases Written in spanish – Fundación Juanfe: Escalando un modelo de innovación social, NACRA.
PRJ
  • Pinzón, C, Osuna I. & Barrera E. (2020) Análisis de contenido y características del mensaje en Twitter: el caso del maquillaje de lujo. ClioAmerica. 14(28), 541-558.
  • Barrera, E., Muller, C., & Osuna, I. (2019).  Building a commercialization capability for microcredit institutions.   Suma de Negocios.
  • Barrera, E., Mejía, G., & Cortés Pinzón, A. (2014).  Multibanca Colpatria: Renovación Estratégica.   Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 10 (19), 20.
  • Barrera, E., & Sepúlveda, P. (2013).  GLOBAL BLUE HYDROS: Explorando el modelo de negocio.   Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 9 (16), 21-42.
  • Barrera, E., Peña, L., & Parra, J. (2013).  Parque Nacional del Café.   Revista de Ciencias Administrativas y Sociales INNOVAR Universidad Nacional de Colombia, 23 (47), 81-103.
  • Barrera, E., & Hoyos, J. G. (2013).  Motivaciones, cualidades y valores del empresario fundador colombiano.   Revista Clío América, 11.
  • Barrera, E., & Lagomarsino, R. (2012).  Un sistema de inductores para la innovación en el contexto de organizaciones colombianas.   Cuadernos Latinoamericanos de Administración, VIII (14), 83-98.
  • Barrera, E. (2011).  El modelo de servicio en un MBA con enfoque humanístico.   Revista Cuadernos de Administracion, 27 (45), 123-138.
  • Barrera, E., & Sanclemente, J. C. (2008).  Una perspectiva genealógica y crítica para repensar la administración.   Revista Universidad EAFIT, 44 (152), 11-35.
  • Barrera, E. (2007).  La Empresa Social y su Responsabilidad Social.   Revista de Ciencias Administrativas y Sociales INNOVAR, Universidad Nacional de Colombia., 17 (30), 59-75.
  • Barrera, E. (2006).  Los valores en las familias empresarias colombianas.   Revista Cuadernos de Administracion (35), 9-19.
ERJ
  • Barrera, E. & Valverde, J.C. (2021) Cuando se habla de metodologías para administrar y desarrollar proyectos.
  • Osuna, I., Barrera, E., & Pinzón, C. (2018).  Diseño de experiencias memorables desde el neuromarketing.   ISTMO.
Libros
  • Barrera, E. (2017).  Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial Pearson Education.
  • Barrera, E. (2013).  Un directivo bañado en oro (segunda edición). Bogotá:  Universidad de La Sabana.
  • Barrera, E. (2013).  Diseño organizacional centrado en el cliente. Chía:  Universidad de La Sabana y ECOE Ediciones.
  • Barrera, E., Raufflet, E., Lozano, J., & Garcia, C. (2011).  Responsabilidad Social Empresarial (ITESM ed.). MEXICO:  PEARSON.
  • Barrera, E. (2009).  Un directivo bañado en oro. Bogotá:  Universidad de La Sabana.
  • Barrera, E. (2006).  Factores de éxito de 4 instituciones microfinancieras (Emprender ed.). Bogotá:  Fundación Ford.
  • Barrera, E. (2004).  Los errores que no se pueden volver a cometer en la industria del microcrédito BID Emprender.
Casos
  • Barrera, E., & Torres, C. (2022). MAKAIA (A): El retorno de la cofundadora,  INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2020). Davivienda, ambidestreza transformativa. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2020). PREMEX A Y B. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Montes, P. y Moreno, A. (2019). Agropecuaria Aliar S.A. – La Fazenda. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Pinzón, C. (2019). Sicor: Humanización del servicio al paciente. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2019). Claro: transformación digital. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Alzate Jaramillo, C. (2018). PORVENIR Rediseñando la experiencia del cliente vía Design Thinking. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Londoño, G. (2018). Salud y Bienestar ¿Nos olvidamos del protocolo familiar?. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2017). HATSU. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2017). Grupo Argos-SATOR. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Cortés, F. (2016). Atrápalo.com Ocupamos tu silla vacía. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2015). José René Finol: la hipoteca social. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Arbeláez, N. (2015). TigoUNE:La integración cultural. INALDE, Business School.
  • Barrera, E., & Sepulveda, P. (2015). COLOMBIA COMPRA EFICIENTE (CCE): Innovación en las compras públicas. INALDE, Business School.
  • Barrera, E., Raufflet, E., & Cortés Pinzón, A. (2014). PADESI (A) (B) (C). INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Barrera, E. (2014). Fundación Juanfe: Escalando un modelo social. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Mejía, G. (2013). Multibanca Colpatria Renovación Estratégica. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Sepúlveda, P. (2013). Global Blue Hydros: Explorando el modelo de negocio A B. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2013). elcielo: El sabor de la creatividad. INALDE Business School.
  • glamour íntimo. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Torres, C. (2011). Cotecmar: ríos de innovación A B C. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Parra, J., & Peña, L. (2011). El Parque Nacional del Café. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Mejía, G. (2011). ABBOTT Colombia (A) (B) (C): La centralidad del cliente. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Jaramillo, L. F. (2010). Aliar S.A.. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Jaramillo, L. F. (2009). Aliar S.A.. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Múnera, S. (2008). ELECTROBELLO: Comercialización en la base de la pirámide. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Mejía, G., & Cárdenas, X. (2007). Un acercamiento a la venta directa desde el caso colombiano. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2006). San Ignacio: Centro de cabeza y cuello. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Osuna, I., & Jaramillo, L. F. (2004). PAVCO: División Tubo-Sistemas. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2004). OXX: Lanzamiento de una bebida energizante. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Osuna, I. (2004). ORBITEL: Marcar está en tus manos. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2003). Delfoscomex.com. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2003). Promoción de los pregrados en ICESI. INALDE Business School.
Capítulos
  • Osuna, I., Pinzón, C., Barrera, E., & Vicaria, J. (2020). Gestión estratégica del marketing en situación de crisis. Dirección Empresarial ¿Cómo navegar en tiempos de crisis? Universidad de La Sabana INALDE.
  • Barrera, E., & Mejía, G. (2017). José René Finol: La hipoteca social. Responsabilidad Ética y Sostenibilidad. Pearson Education.
  • Barrera, E., & Mejia, G. (2017). Best Buddies-Alkosto: Del marketing a la RSE. Responsabilidad Ética y Sostenibilidad empresarial. Pearson Education.
  • Barrera, E., & Jaramillo, L. F. (2017). Aliar S.A. Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial. Pearson Education.
  • Barrera, E., & Sanclemente, J. (2012). Creación de valor mezclado en las PYMES latinoamericanas.. In Pearson (Ed.), Responsabilidad Social Empresarial (pp. 185-200). México: PEARSON.
  • Barrera, E., & Jaramillo, L. F. (2012). Caso Aliar.. In Pearson (Ed.), Responsabilidad Social Empresarial (pp. 273-283). México: PEARSON.
  • Barrera, E., Arango, M. O., & Cárdenas, X. (2012). Best Buddies-Alkosto.. In Pearson (Ed.), Responsabilidad Social Empresarial (pp. 245-258). México: PEARSON.
  • Barrera, E., Acosta, K., & Hernandez, A. (2012). Moda Co´Coon: al ritmo del
  • Barrera, E., & Rauflett, E. (2010). Algunos aspectos sobre la responsabilidad social en América Latina: énfasis en la experiencia colombiana y brasileña.. In Siglo del Hombre Editores (Ed.), Sociología de la empresa (pp. 385-435). Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
  • Barrera, E. (2002). Modelos de negocios en internet. Internet, Comercio Electrónico y Telecomunicaciones. LEGIS.
Notas técnicas
  • Barrera, E. (2020). ¿Cómo entender la transformación digital? un reto desde la alta dirección Modelo Domus. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Osuna, I., & Pinzón, C. (2020). Aplicación práctica del Customer Journey. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Osuna, I., & Pinzón, C. (2020). Customer Journey La experiencia desde la óptica del cliente. INALDE Business School.
  • Barrera, E., & Raufflet, E. (2010). Algunos aspectos sobre la responsabilidad social en América Latina: Énfasis en la experiencia colombiana y brasileño. INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2009). La RSE en los agronegocios. Responsabilidad Social Empresarial. INALDE Business School.
  • Barrera, E., Aguirre, G., & Cárdenas, X. (2007). La venta directa en Colombia INALDE Business School.
  • Barrera, E. (2005). El futuro de la competencia: co-creando un valor único con los clientes. INALDE, Business School.
Participación en eventos internacionales y nacionales.

Internacionales

  • Barrera, E. (2022). Emprendimientos sociales, innovación y sostenibilidad. PRME.
  • Barrera, E. (2020). Sicor.  North American Case Research Association (Nacra). Virtual.
  • Barrera, E., Osuna, I., Vicaria, J., & Pinzón, C. (2019). Actitudes de los consumidores hacia el sistema financiero en la banca social.  Iberoamerican Academy of Management, Chia, Colombia.
  • Barrera, E. (2019). Claro: transformación digital.  NACRA (North American Case Research Association), Arizona, Arizona.
  • Osuna, I., Pinzón, C., Vicaria, J., & Barrera, E. (2019). Actitudes de los consumidores hacia el sistema financiero en la banca social.  Iberoamerican Academy of Management, Chia, Colombia.
  • Barrera, E. (2018). Porvenir: rediseñando la experiencia del cliente.  NACRA (North American Case Research Association), Orlando, United States of America.
  • Barrera, E. (2017). HATSU: Competir Contra Marcas Establecidas.  NACRA (North American Case Research Association), Chicago, United States of America.
  • Barrera, E. & Arbelaez, N. (2016). TigoUne: La centralidad del cliente en una integración cultural.  NACRA (North American Case Research Association), Las Vegas, United States of America.
  • Barrera, E. (2015). José René Finol: la hipoteca social.  CLADEA, Lima, Peru.
  • Barrera, E. & Cortés Ortiz, A. (2015). elcielo: Creativity and Neuroscience.  NACRA (North American Case Research Association), Orlando, Florida.
  • Barrera, E., Mejia, G., & Cortes Ortiz, A. (2014). Multibanca Colpatria: Renovacion Estrategica.  CLADEA, Barcelona, Spain.
  • Barrera, E., Moreno-Salamanca, A., & Cortes-Ortiz, F. (2014). Fundación Juanfe: Escalando un Modelo de Innovación Social.  NACRA (North American Case Research Association), Austin, Texas.
  • Barrera, E. (2010). El Humanismo embebido en la formación de MBA´s.  I Coloquio de doctores latinoamericanos en Administración y estudios organizacionales. EAFIT. Medellín, Colombia, Colombia.
  • Barrera, E. & Jaramillo, L. (2009). Integración del Modelo de RSE a la estrategia de la empresa: Aliar S.A.  NACRA (North American Case Research Association), United States, Unknown.

 

Divulgación

  • 2015: Barrera, E., Cortés Ortiz, A., & Quiroz, E., Internacionalización en el ecosistem de innovación de Medellín.
  • 2014: Barrera, E., Internacionalización: el fantasma de las Pymes.
  • 2013: Barrera, E., Desate la creatividad expansiva en su empresa.
  • 2013: Barrera, E., Percepciones de la RSE en los Directivos.
  • 2012: Barrera, E., Mitos directivos sobre la RSE.
  • 2011: Barrera, E., Barreras a la innovación en las organizaciones locales.
  • 2010: Barrera, E., Inductores de la innovación en empresas.
  • 2010: Barrera, E., Rol de la genealogía y los conceptos en la empresa.
  • 2009: Barrera, E., El posicionamiento de los precandidatos presidenciales.
  • 2011: Barrera, E., El sentido del trabajo en INALDE.
  • 2010: Barrera, E., Innovacion y modelo de negocio: conceptos convergentes.
  • 2009: Barrera, E., La orilla ética.
  • 2008: Barrera, E., Decodificando y mapeando la marca Obama.
  • 2008: Barrera, E., El Banco de las Oportunidades de Medellín.
  • 2007: Barrera, E., Mejía, G., & Cárdenas, X., El modelo comercial de la venta directa en Colombia.
  • 2006: Barrera, E., Buscando un contexto para la innovación disruptiva.

 

En Medios