Transformación y cambios disruptivos, presente y futuro de las organizaciones

26/09/2019

La transformación organizacional es una realidad y los directivos deben estar preparados para afrontarla. A propósito de estas nuevas dinámicas empresariales, el profesor Alejandro Sioli de IAE Business School destacó en su más reciente visita a INALDE algunos aspectos que resultan fundamentales a la hora de asumir y promover cambios y transformaciones en las empresas del siglo XXI.

Durante los últimos años, Alejandro Sioli se ha dedicado y ha acompañado importantes procesos de cambio; por ello asegura que “muchas veces los cambios disruptivos son la causa de la transformación” y, además, enfatiza que “aunque hablamos mucho de cambios disruptivos, estos son muy difíciles de implementar porque al ser humano le cuesta mucho cambiar”.

Lee también: "¿Cómo alcanzar la verdadera transformación en mi organización?"

Es necesario recordar que las organizaciones están conformadas, ante todo, por personas y en este sentido “si se quieren iniciar procesos de cambios y transformación, es necesario tener en cuenta a las personas y al ser humano le cuesta mucho cambiar”. Alejandro Sioli destaca que por esta razón este es un camino complejo y “así también lo han demostrado los casos históricos”. Asimismo, asegura que en los nuevos tiempos hay un alto grado de dificultad porque todo, incluidos los cambios, se da de manera acelerada.

Por todo lo anterior, Alejandro resalta que “toda transformación en las organizaciones es una transformación cultural porque se tienen que hacer cosas distintas a las que se hacían antes. Lo más importante para un directivo es saber y entender por qué tiene que cambiar”. De esta manera, los directivos, con su ejemplo, apertura y disposición se convierten en agentes del cambio para toda la empresa. “Solo de esta manera se genera un contexto propicio para que la gente le encuentre sentido a cambiar”.

Conoce aquí más acerca de la visita de Alejandro Sioli a INALDE

Últimas Noticias

Contenidos AlumniBlog
Creo que se llama La peor ineficiencia es la ineficacia

La peor ineficiencia es la ineficacia

La verdadera ineficiencia no está en gastar más, sino en no lograr el resultado. En este artículo, Carlos Restrepo, PDD de INALDE, explica por qué la eficiencia siempre debe estar al servicio de la eficacia.

Contenidos AlumniBlog

Distinciones: Útil y valioso

Gustavo Mas, PADE de INALDE, invita en este artículo a distinguir entre lo útil y lo valioso, una reflexión que trasciende lo material para adentrarse en lo esencial.

Contenidos AlumniBlog
Inteligencia Artesanal

Inteligencia artesanal

El artículo Inteligencia Artesanal reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en las organizaciones y la necesidad de preservar el factor humano.