Con una emotiva bienvenida, comenzó el Programa de Alta Dirección - PADE 2025 de Inalde Business School, un espacio diseñado para que altos líderes empresariales de Colombia fortalezcan su capacidad de tomar decisiones con visión estratégica y profunda responsabilidad social.
En palabras de Diana Hernández, directora ejecutiva de programas de alta dirección de Inalde, “los invito a que seamos felices por los aprendizajes que estamos teniendo de profesores y por la nueva red de amigos que nos está dando Inalde. Por eso mi propuesta es que para este PADE 2025 nuestro primer objetivo sea que seamos felices y el segundo, que no se nos olvide el primero”.
De igual forma, Javier Hernández, director de Executive Education de Inalde, expresó que: “hoy me llena de alegría ver reunido a este grupo de líderes empresariales. Ustedes representan lo mejor del talento directivo nacional en un país vibrante, desafiante y que sigue construyéndose desde el presente. Bienvenidos y estaremos siempre atentos a servirles.”
Conoce acerca de: “Obdulio Velásquez, invitado al Inside de La República - INALDE Business School”
Un programa enmarcado en los 40 años de Inalde
Durante la apertura, Obdulio Velásquez, director general de Inalde, destacó que el inicio del PADE 2025 coincide con un momento muy especial: el aniversario número 40 de la Escuela. “Son cuatro décadas de liderazgo, formando a los vértices de las organizaciones del país”, afirmó.
Obdulio también explicó que la metodología del caso exige compromiso, apertura al diálogo y estudio riguroso. “Este programa es un gimnasio de alto rendimiento para la mente y el carácter directivo. El aprendizaje ocurre cuando todos estudian y participan. La experiencia de los demás es tan valiosa como la del profesor”, recalcó.
Diversidad de sectores, trayectorias y regiones
Este año, el grupo de participantes está compuesto por directivos de empresas de distintos sectores como tecnología, salud, agroindustria, banca, transporte, industria y defensa. Entre las organizaciones representadas se encuentran La República, Ejército de Colombia, Coomeva, Bios, Certicámara, Emasivo 16, Century Media, Fundación Neumológica Colombiana, Sufi Bancolombia, Azúcar Manuelita, entre otras.
Lee también: “Cinco alumni de Inalde entre los CEOs con mayor impacto digital en Colombia - INALDE Business School”
Luis Herrera, gerente general de Emasivo 16, expresó su entusiasmo por hacer parte de esta experiencia: “Estoy muy honrado de estar aquí con ustedes y con unos profesores con tanta experiencia. Tengo la responsabilidad de tomar las mejores decisiones para las 1.500 personas que están en mi organización. Vengo con muchas expectativas para aprender y aportar”.
A su vez, Juliana Ríos, CEO de Century Media, compartió su visión sobre el poder del aprendizaje colectivo: “Yo no tengo los títulos ni la experiencia que mis compañeros tienen, pero creo que a partir de este programa voy a dar pasos mucho más fortalecidos. Las personas son el recurso más importante de cualquier organización y en la medida en que hagamos mejores personas, vamos a construir mejores empresas y un mejor país”.
Con un destacado grupo de participantes provenientes de diversas regiones del país como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Ibagué y Villavicencio, el PADE 2025 agrupó a líderes empresariales dispuestos a asumir con responsabilidad el reto de transformar su entorno a partir de la reflexión, el conocimiento y decisiones prudentes que impacten positivamente a sus organizaciones y al país.