Inicio / Noticias / Eventos / Latin American Management Summit 2025 en Panamá

Latin American Management Summit 2025 en Panamá

Eventos
18/07/2025

El Latin American Management Summit - LAMS 2025 concluyó exitosamente en Ciudad de Panamá, donde más de 200 ejecutivos de América Latina se congregaron para explorar el concepto del "CEO posibilista". El evento, desarrollado del 14 al 17 de julio en el Hotel JW Marriott, reunió a participantes del Programa de Alta Dirección Empresarial - PADE de Inalde Business School, Barna Management School y alumni de estas prestigiosas instituciones.

Lee también: "Inalde celebró 40 años con una charla especial sobre el futuro del trabajo - INALDE Business School"

Apertura con visión de cambio

Diana Hernández Cuéllar, directora ejecutiva del PADE, junto con Obdulio Velásquez Posada, director general de Inalde y Javier Hernández, director de Executive Education, estuvieron a cargo de la bienvenida. "El CEO posibilista es quien convierte la incertidumbre en una oportunidad de crecimiento, preparándose, reflexionando y fortaleciendo relaciones que modifican realidades", explicó Jorge Iván Gómez, director académico de Executive Education.

El concepto central del liderazgo posibilista se basó en tres pilares fundamentales: una mentalidad optimista pero realista, un enfoque en la fortaleza organizacional y una perspectiva de crecimiento continuo. Los participantes exploraron cómo asumir la incertidumbre como parte del trabajo diario de los directivos, buscando resultados excepcionales incluso en condiciones adversas.

Expertos internacionales comparten sus conocimientos

La profesora Natalia Weisz del IAE Business School dirigió sesiones sobre liderazgo estratégico, equipos de alta dirección y gestión del cambio organizacional. Sus conferencias se enfocaron en convertir la visión empresarial en acciones concretas y superar la resistencia al cambio. "El liderazgo es la práctica de movilizar a las personas a que aborden los desafíos adaptativos y prosperen", destacó uno de los participantes citando las enseñanzas de Weisz.

Pedro Videla del IESE presentó análisis sobre el panorama geopolítico global, incluyendo el ascenso de Asia, el fin del orden unipolar y las implicaciones del regreso del nacionalismo económico. Jorge Calvo de GLOBIS complementó con conferencias sobre la quinta revolución industrial, la empresa aumentada y estrategias competitivas en la era de la inteligencia artificial.

Talleres prácticos y desarrollo personal

Los participantes vivieron experiencias enriquecedoras a través de talleres sobre liderazgo personal con mentalidad posibilista. Jorge Iván Gómez dirigió sesiones sobre la estrategia de las 3Ls: Legado, Longevidad y Life Long Learning, proporcionando herramientas prácticas para cultivar el auto-liderazgo como base del liderazgo organizacional.

"La gestión del tiempo para un directivo no es solo ser puntual o tener la agenda llena, es una elección consciente de dónde pones tu recurso más valioso", enfatizó durante las sesiones sobre gestión estratégica del tiempo. Los asistentes aprendieron a pasar de una mentalidad reactiva a una agenda proactiva alineada con objetivos estratégicos.

Inteligencia artificial y liderazgo aumentado

LAMS dedicó especial atención a la implementación de inteligencia artificial generativa en la dirección empresarial. Los participantes exploraron conceptos como el "AI-Moat" como ventaja competitiva definitiva y estrategias para la adopción tecnológica en sus organizaciones. Las sesiones incluyeron diagnósticos de madurez digital y hojas de ruta para el cambio empresarial.

"La inteligencia artificial está redefiniendo completamente la forma en que dirigimos las empresas", señalaron los expertos durante los paneles sobre competitividad e innovación. Los líderes aprendieron a aumentar sus capacidades directivas mediante el uso estratégico de estas herramientas tecnológicas.

Te puede interesar: "Clausura PDD III 2024 con primer pitch de iniciativas para el desarrollo de Colombia - INALDE Business School"

Networking y experiencias culturales

Más allá del aprendizaje académico, LAMS 2025 fortaleció las redes profesionales entre los participantes. La programación incluyó un cóctel de bienvenida con familias, una visita al Canal de Panamá y múltiples espacios de integración que permitieron el intercambio de experiencias en un ambiente cordial y colaborativo.

"En el marco de LAMS hemos vivido jornadas memorables que han sido una gran oportunidad para hacer networking y fortalecer lazos de amistad", comentó Diana Hernández Cuéllar sobre la experiencia integral del evento.

Llamado a la acción y al compromiso

El cierre académico estuvo a cargo de Jorge Iván Gómez, quien enfatizó que "el liderazgo empieza por el autoliderazgo, comprometerse con un propósito de mejorar, crear hábitos de aprender todos los días y aplicar lo aprendido para cambiar la realidad de nuestras organizaciones". Los participantes se comprometieron a implementar las estrategias aprendidas en sus respectivas empresas.

El evento concluyó con una reflexión poderosa: el poder del liderazgo posibilista comienza con una decisión personal de actuar sobre lo que se puede controlar, con visión clara y determinación inquebrantable. Los organizadores confirmaron que esta experiencia enriquecedora continuará fortaleciendo el liderazgo empresarial en América Latina.