Inicio / Noticias / Eventos / Mauricio Cárdenas dialogó con la comunidad alumni Inalde sobre los retos económicos y sociales de Colombia

Mauricio Cárdenas dialogó con la comunidad alumni Inalde sobre los retos económicos y sociales de Colombia

Eventos
18/09/2025
Mauricio Cárdenas dialogó con Alumni Inalde sobre los retos económicos y sociales de Colombia

Como parte de la celebración de los 40 años de Inalde, se llevó a cabo un conversatorio de coyuntura entre Álvaro Moreno, profesor del departamento de dirección general de Inalde y Mauricio Cárdenas Santamaría, exministro de Hacienda, profesor de la Universidad de Columbia y precandidato presidencial.

El conversatorio inició con unas palabras de Obdulio Velásquez, director general de Inalde Business School, quien resaltó el legado de Jorge Cárdenas para el país, padre de Mauricio, así como su apoyo histórico a la institución y a la recuperación del sector cafetero Colombia.

Durante el encuentro, el precandidato compartió su visión sobre los grandes desafíos que enfrenta Colombia en materia política, social y económica, al tiempo que abrió un espacio de diálogo con empresarios y directivos de la comunidad alumni Inalde.

Te puede interesar: "Nicolás Botero-Páramo, dirigirá la red empresarial más grande del país: Confecámaras - INALDE Business School"

Diálogo con empresarios y directivos

Los asistentes al conversatorio plantearon preguntas sobre cómo impulsar el emprendimiento, los retos de la contratación en zonas descentralizadas, el impacto de la corrupción en la confianza empresarial, el rol de los empresarios en un país sostenible, la política de seguridad, la administración de justicia y los ajustes necesarios en la reforma tributaria y en el plan de paz total.

Frente a estas inquietudes, el invitado destacó la importancia de fortalecer la educación, en particular la técnica, para abrir nuevas oportunidades a los jóvenes y prepararlos para un mundo laboral global y competitivo.

Cuatro ideas para proyectar el futuro de Colombia

En su intervención, el precandidato compartió cuatro propuestas que considera esenciales para el desarrollo del país:

  1. Dignidad y oportunidades para los jóvenes, a través de formación en áreas técnicas como programación y marketing digital que les permita acceder a ingresos competitivos.
  2. Infraestructura y agroindustria como motores de desarrollo, con proyectos estratégicos como la vía Puerto Gaitán–Puerto Carreño y esquemas de inversión como las “obras por impuestos”.
  3. Un sistema de vivienda más accesible, con modelos de financiamiento que reduzcan la carga para las familias de menores ingresos.
  4. Producción agrícola para combatir el hambre, aumentando la productividad y garantizando subsidios focalizados para el acceso a la canasta familiar.

Contenido recomendado: "Arrancó la quinta versión del Programa de Dirección de Empresas en la Cadena Agroempresarial - INALDE Business School"

Reflexión colectiva con la comunidad Alumni

El encuentro dejó ver la relevancia de abrir espacios de reflexión en medio de la coyuntura nacional. Para la comunidad Alumni Inalde, fue una oportunidad para analizar los retos de Colombia junto a uno de los economistas más influyentes del país y pensar en soluciones colectivas que fortalezcan la unión entre el sector público y privado en la construcción de futuro.