Inicio / Noticias / Investigación / Cinco rasgos de los emprendedores que transforman a Colombia: estudio de casos

Cinco rasgos de los emprendedores que transforman a Colombia: estudio de casos

Investigación
28/07/2025
Cinco rasgos de los emprendedores que transforman Colombia

¿Qué tienen en común un astillero naval, una bebida premium que desafió a las grandes multinacionales, un restaurante con estrellas Michelin y una fundación que salvó cientos de vidas en Cartagena? Todos fueron creados por emprendedores colombianos con características muy particulares.

Una investigación realizada por Ernesto Barrera, profesor y director académico de Inalde y Carolina Torres, investigadora y coordinadora administrativa de la dirección académica, publicada en la revista Estudios Gerenciales (clasificada Scopus Q2), estudió ocho casos de emprendimientos exitosos en Colombia para entender cómo piensan y actúan quienes logran crear innovaciones radicales en el país.

Los cinco rasgos que los hacen únicos

El estudio identificó cinco características principales que comparten estos emprendedores exitosos:

  1. Experimentación: Son exploradores naturales. Prueban, aprenden, fallan, corrigen y vuelven a intentar hasta encontrar lo que funciona. La incertidumbre no los detiene, la usan como impulso.
  2. Motivación con propósito: Los mueve algo más profundo que solo ganar dinero: quieren resolver problemas reales, transformar su entorno y dejar una huella positiva en la sociedad.
  3. Persuasión: Tienen una habilidad especial para comunicar, conectar y convencer. Construyen redes sólidas y logran que otros crean en su visión.
  4. Autoconfianza con humildad: Confían en sus capacidades, pero también están dispuestos a aprender, escuchar y rodearse de personas que los complementen. Incluso buscan mentores.
  5. Determinación: No se rinden cuando otros abandonan. Enfrentan problemas de dinero, dificultades técnicas e incluso críticas de expertos y familiares, siempre con la convicción de que la persistencia vence los obstáculos.
Diversidad de sectores, misma mentalidad

La investigación analizó emprendimientos de diferentes industrias: salud, tecnología, impacto social y consumo masivo. Todos liderados por emprendedores de distintas regiones de Colombia, pero con patrones de comportamiento similares.

Un mensaje para el país

"Colombia tiene un talento emprendedor que no teme a los desafíos complejos. Este perfil ayuda a entender mejor cómo apoyar y multiplicar este talento", confirman Ernesto y Carolina.

El estudio ofrece herramientas prácticas para universidades, fondos de inversión y organizaciones que apoyan el emprendimiento, mostrando no solo cómo piensan estos emprendedores, sino también qué condiciones necesitan para tener éxito.

Los investigadores usaron entrevistas profundas, análisis de documentos y observación directa para estudiar cada caso, garantizando resultados confiables y aplicables. Esta investigación contribuye al conocimiento sobre el emprendimiento en Colombia y puede servir como guía para identificar y formar a los futuros transformadores del país.

Consulta el artículo completo aquí