11 consejos de empresarios para reactivar la economía en medio de la pandemia

08/05/2020

En medio de la coyuntura económica, tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19, el diario La República entrevistó a 100 empresarios que compartieron valiosos consejos para reactivar la economía en Colombia, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la movilidad, horarios flexibles, planes de salud y medidas de bienestar.

A continuación, once consejos de altos directivos y empresarios que hacen parte de la comunidad de Alumni INALDE:

1. “Aumentamos de ocho a dieciocho la flota de buses que transportan a nuestros empleados para asegurarnos de que, durante los viajes, la ocupación no supere el 50%”, Karen Brazdys, gerente general de Brinsa y PADE de INALDE.

2. “Tenemos una gran responsabilidad con los colaboradores, por lo cual, además de las medidas de salud, estamos haciendo grandes esfuerzos para mantener sus empleos”, José Roberto Sierra, presidente de Konecta Colombia y PADE de INALDE.

3. “Se modificaron los horarios de alimentación para evitar aglomeraciones, la distribución del personal en los buses es controlada y guardando distancia”, Juan Luis Cardona, presidente de Unibán y PADE de INALDE.

4. “Se redujo el número de personas por turno para garantizas que se mantenga la distancia. Actualmente, manejamos dos turnos, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.”, Juan Pablo Benítez, gerente de Axionlog y PDD de INALDE.

5. “Para cargos y procesos críticos del negocio, se están implementando jornadas con horario flexible, transporte especial y equipamiento de bioseguridad extrema”, Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo y PDD de INALDE.

Lee también: “Fórmula práctica para triunfar en tiempos de COVID-19”

6. “La situación nos ha invitado a medir a nuestros colaboradores por sus resultados y no por las horas que pasan frente al computador. Les permitimos a los empleados tomarse un día libre”, Juan Carlos Garcés, gerente de Intel Colombia y Executive MBA de INALDE.

7. “En Teleperformance, desplegamos una migración de más de 24.000 personas que fueron enviadas a trabajar desde casa, brindándoles equipos necesarios y un subsidio de internet”, Andrés Bernal, CEO de Teleperformance Colombia, Guyana y Perú y Executive MBA de INALDE.

8. “Se generó un programa de cuidado y acompañamiento al colaborador para que su salud no se vea afectada durante el tiempo que está trabajando en casa”, Álex Fernando Martínez, presidente de Medimás EPS y PDD de INALDE.

9. “Desde talento humano hemos creado “Revitalmente”, que son actividades de bienestar y acompañamiento que benefician el desarrollo personal y familiar”, Carlos Arango, presidente de Constructora Bolívar y PADE de INALDE.

10. “La ARL tenemos el papel de acompañar a las empresas en el desarrollo e implementación de los protocolos pedidos por el Gobierno para reactivar la economía”, Iván Zuluaga, gerente general de Sura ARL y PADE de INALDE.

11. “En la Constructora Hábitat de los Andes hemos iniciado nuestra flexibilización de la jornada, aplicando todos los protocolos necesarios para garantizar la salud de nuestros colaboradores”. Carlos Molina, gerente de Constructora Hábitat de los Andes y Executive MBA de INALDE.

Conoce más consejos de diferentes empresarios del país aquí: https://www.larepublica.co/especiales/100-consejos-para-volver-a-la-normalidad/lo-que-sugieren-los-empresarios-para-la-reactivacion-de-la-economia-tras-el-covid-19-3000346

Últimas Noticias

Blog
Gobierno corporativo: El motor de la transformación empresarial y social en las pymes colombianas

Gobierno corporativo: el motor de la transformación empresarial y social en las pymes colombianas

Descubre cómo el gobierno corporativo actúa como motor de transformación para las pymes colombianas en cada etapa de su crecimiento. Análisis de principios fundamentales y estrategias escalables que fortalecen la competitividad, transparencia y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas frente a los desafíos del entorno VUCA actual.

Blog
Trabajar en equipo y colaborar

De la serie distinciones: Trabajar en equipo y colaborar

En la segunda entrega de las distinciones esenciales entre trabajar en equipo y colaborar, Gustavo Mas reflexiona sobre cómo el compromiso, la confianza y la responsabilidad transforman las relaciones grupales en motores de acción coordinada y propósito común.

GeneralBlog
De la serie distinciones: Dar y recibir. Ofrecer y tomar

De la serie distinciones: Dar y recibir. Ofrecer y tomar

Este análisis de Gustavo Mas, PADE de Inalde, explora las diferencias clave entre estas acciones, su impacto emocional y su influencia en la comunicación y el lenguaje corporal.