Blog

Medellín: A debatir sobre el uso de data analytics en las áreas de Talento Humano


04/03/2019

Aunque ha tomado muchos años, la alta dirección de las empresas está considerando la gestión del talento como un elemento clave en la implementación de la estrategia corporativa, dados los numerosos retos para atraer a la gente correcta, desarrollarla rápidamente para que generen valor en menor tiempo.

Ver Más

Gestión Humana y sus retos para que los vean como socios estratégicos


25/09/2018

“Es hora de destruir a Recursos Humanos y construir algo nuevo”.

¿Por qué le cuesta ganar credibilidad a los directivos de RRHH?


25/09/2018

Hace poco, el Center for Creative Leadership de los EE.UU. –uno de los más prestigiosos centros de formación de ejecutivos del mundo- publicó un artículo donde recordaba cómo los directivos de Gestión Humana pidieron hacer parte de la alta dirección por años.

Employer Brand: ¿Es suficiente con mostrarse como un gran lugar para trabajar?


25/09/2018

Uno de los términos de moda en las discusiones de talento humano es “employer brand” o “marca empleador”. Pero, ¿quién realmente se cree la imagen de todos los empleados posando sonrientes para la foto?

Cambiando las reglas de juego: ¿del lujo offline al online?


31/07/2018

Para las marcas es un gran reto la forma como deben diseñar planes estratégicos que se adapten a las nuevas tecnologías sin perder las características propias del lujo, al estar en medios masivos.

Executive Education: Conozca el siguiente paso para dar en su carrera profesional


06/06/2018

Existen muchas posibilidades en la búsqueda para avanzar en su carrera profesional. Lo importante es estar en el momento adecuado para analizar lo que de verdad se ajusta a su perfil y los retos que afrontará.

Cinco claves para gestionar el tiempo de un directivo


29/01/2018

El profesor de Inalde Business School, Jorge Iván Gómez Osorio se ha preguntado: ¿qué marca la diferencia entre los buenos directivos y los que necesitan mejorar? Encontró que uno de los factores clave es la manera como gestionan el único recurso cierto y escaso de la organización es: el tiempo.

¿Qué enseñan las votaciones sobre el liderazgo?


13/10/2017

¿Qué podría aprender sobre liderazgo empresarial quien esté en la alta dirección de las votaciones del 2016? Eventos como el Brexit, la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y el plebiscito por la paz en Colombia son ejemplos de resultados inesperados que podrían enseñarle sobre el tema.

El premio Nobel y los tipos de errores


13/10/2017

¿Qué relación puede tener la entrega de un Premio Nobel con los errores que se cometen en la Alta Dirección? Este es un análisis de Ciro Gómez, director académico de INALDE Business School sobre el tema y el equilibrio necesario en la toma de decisiones.

La alta dirección en las crisis organizacionales


13/10/2017

¿Cómo debería la alta dirección enfrentar las crisis organizacionales? En el Blog de INALDE el profesor Juan Manuel Parra analiza cómo, desde los cambios en la cultura empresarial, es posible salir adelante.

Cambios generacionales y dirección de empresas familiares


13/10/2017

¿Cómo manejar los cambios generacionales en la dirección de empresas familiares? María Piedad López Vergara, PhD., profesora de INALDE Business School hace un análisis sobre estas empresas y quienes están en la alta dirección, pues el relevo generacional debe mantener un equilibrio entre el desempeño económico y la unidad familiar.

Normas morales en la alta dirección


08/10/2017

Las normas morales son muy importantes para el comportamiento ético dentro de las empresas. Por eso es clave que desde la alta dirección se tengan lineamientos claros sobre lo que está y no permitido en la competencia laboral.

Ética profesional: análisis "Cartel de los pañales"


01/10/2017

La ética profesional es indispensable en los cargos de la alta dirección. Estas son algunas reflexiones de Ciro Gómez Ardila, profesor de INALDE Business School, sobre lo ocurrido en el llamado “cartel de los pañales” en Colombia, a partir de unos correos electrónicos enviados por los directores de las diferentes empresas involucradas.