¿Cómo manejar los cambios generacionales en la dirección de empresas familiares? María Piedad López Vergara, PhD., profesora de INALDE Business School hace un análisis sobre estas empresas y quienes están en la alta dirección, pues el relevo generacional debe mantener un equilibrio entre el desempeño económico y la unidad familiar.
Las normas morales son muy importantes para el comportamiento ético dentro de las empresas. Por eso es clave que desde la alta dirección se tengan lineamientos claros sobre lo que está y no permitido en la competencia laboral.
La ética profesional es indispensable en los cargos de la alta dirección. Estas son algunas reflexiones de Ciro Gómez Ardila, profesor de INALDE Business School, sobre lo ocurrido en el llamado “cartel de los pañales” en Colombia, a partir de unos correos electrónicos enviados por los directores de las diferentes empresas involucradas.
¿Cómo pueden hacer quienes están en la alta dirección de las empresas para enfrentar el reclamo sobre pensar a largo plazo? En la actividad de negocios el orden está en alcanzar un grado de bienestar hoy y después pensar en el futuro, por eso no es fácil entender en dónde está realmente el reclamo de pensar en el largo plazo.
¿Se ha preguntado alguna vez cuál podría ser el mejor momento para vivir? Ciro Gómez Ardila, director académico de INALDE Business School, hace una reflexión sobre la importancia de la gratitud y sobre el por qué este mundo y esta época son las mejores para estar vivos.
Más allá de las multitudes, colas y los fieles que hicieron un sacrificio para estar presentes, así fuera de lejos, durante la visita del Papa a Colombia hubo muchas personas que pasaron desapercibidas y que merecieron el mismo o mayor homenaje hecho al sumo pontífice.
Resulta necesario ver los diferentes tipos de estructura organizacional y su tipología para analizar las diversas opciones que existen al interior de la empresa, así como sus ventajas y desventajas para repensar la manera como dirigimos y diseñamos las organizaciones.
Estas son las claves para que un director de recursos humanos se convierta en socio estratégico de la alta dirección de la organización en la que trabaja.
Hay gente que simplemente no parece encajar con las necesidades de la organización en un momento concreto, ni se ajustan a los objetivos de su unidad… entonces, ¿cómo dirigir? Esta pregunta se ha tratado de responder desde diversas teorías y modelos sobre los estilos de liderazgo desde hace más de setenta años.
Conozca el verdadero impacto de los pequeños actos corruptos que pasan inadvertidos en las empresas privadas. Las prácticas de corrupción (que parecen exclusivas del sector público) son también frecuentes en el sector privado.
Quizá las mismas causas que llevan a que muchas personas nos roben colándose en el sistema de transporte público se estén dando en nuestras organizaciones.