Aterra un poco el mundo y su constante movimiento y evolución, aunque a veces miramos y parecemos una raza que va y viene, pues retrocedemos en muchos aspectos que no son fáciles de explicar.
En días pasados, estuve pensando sobre aquellas cosas que hacen que los momentos sean únicos, y haciendo flash backs siempre salía un elemento en común: hacer las cosas cuando deben hacerse, en el momento justo, indicado y adecuado.
Para los que no saben, el “síndrome del impostor” es un trastorno psicológico que se manifiesta como: “la sensación crónica de que no se merece lo que se tiene”.
A muchos nos pasa con extraordinaria frecuencia que vemos la forma de mejorar la realidad de nuestra organización, pero nos quedamos esperando que alguien más lo ejecute. Para algunos es fácil y recurrente hablar de sus buenas ideas, haciendo gala de su creatividad o sentido común para resolver problemas. Sin embargo, son sorprendentemente pocos los [...]
A veces las decisiones que tomamos en el día a día tienen impacto en nuestra vida, en nuestra familia, en la compañía que trabajamos, en el sector que nos movemos y hasta en la vida de personas que no conocemos. Increíble, ¿no?
Los cierres del sector comercial, ocasionados por la pandemia, generaron un ambiente de incertidumbre sobre el futuro de empresas como López Service, una empresa 100% familiar, dirigida por Ricardo López, quien, pese a siempre trabajar en instalaciones hidrosanitarias y de gas natural, decidió emprender en la industria de la construcción y la metalmecánica.
César Suárez, Executive MBA 2004 de INALDE, ha sido pionero en la implementación de la metodología Lego Serious Play y del edutainment en Colombia y ha liderado alrededor de 550 talleres a más de 10 mil personas en 13 países de Latinoamérica, logrando que lo complejo se vuelva simple al jugar con piezas de LEGO.
Se encuentra uno en estos días algunas cosas sorprendentes. Por ejemplo, Bill Gates es acusado por algunos de la pandemia y se le atribuye la hazaña de querer vacunarnos a todos para ganar más dinero (sin olvidar a los que hasta creen que con la vacuna nos inyectará un “chip” para controlarnos).
Desde hace ya algún tiempo han sido constantes las ocasiones en las cuales Elon Musk ha hecho énfasis en el valor marginal de las universidades para la sociedad, concluyendo que estas (las universidades) no dejan de ser otra cosa que lugares para divertirse y no para aprender.
Hablamos con Hugo Guillermo Ramírez, fundador de la Fundación CUCÚ, editor y escritor de la revista CUCÚ, y Executive MBA 1984 de INALDE, acerca de este proyecto que tiene como misión promover la lectura como una herramienta clave en la transformación de la sociedad.
¿Quién quiere ganarse la medalla al esfuerzo? De niños aprendimos que esta es una especie de premio de consolación para quien no hay una medalla real que darle. Era hasta un motivo de burla.
Hernán Polanía, PADE 2021 y PDG 2017 de INALDE, es un emprendedor y empresario colombiano, con una gran convicción católica, con un inigualable compromiso por la sociedad a través de la generación de empleo digno y con una preocupación especial para que sus acciones sean compasivas con el entorno que lo rodea.