Inicio / Noticias / Eventos / Cierre del programa Dirección de Empresas en la Cadena Agroempresarial y foro retos y oportunidades del sector avícola en Colombia

Cierre del programa Dirección de Empresas en la Cadena Agroempresarial y foro retos y oportunidades del sector avícola en Colombia

Eventos
13/11/2024
Cierre del programa Dirección de Empresas en la Cadena Agroindustrial y foro retos y oportunidades del sector avícola en Colombia

El programa de Dirección de Empresas en la Cadena Agroempresarial de INALDE cerró su promoción 2024 con una emotiva clausura, en la que Martha Barrera Forero, gerente de programas Enfocados, resaltó la importancia de las relaciones generadas a lo largo de este ciclo de formación.

“Les agradezco su generosidad para compartir conocimiento, las más de 76 horas de estudio, sus madrugadas y el compromiso que siempre estuvo presente", expresó. Además, los invitó a seguir construyendo sinergias. “Siempre busquen ese amigo para apoyarse y mantener estas relaciones que se forman en este programa. Bienvenidos a la familia INALDE, esta siempre será su casa”.

Lee también: "Laura Higuera asume el liderazgo de Contract en Colombia - INALDE Business School"

Foro sobre los retos y oportunidades del sector avícola en Colombia

Como parte del evento de clausura, se llevó a cabo el ‘Foro agroempresarial: presente y futuro del sector avícola en Colombia’, en el que empresarios y directivos de la cadena agroempresarial discutieron y resolvieron inquietudes sobre el futuro, las tendencias y los desafíos del sector para la economía nacional.

Este espacio contó con la presencia de Ramón Sosa, PADE 2023 de INALDE y vicepresidente de asuntos corporativos de Cargill para la región Andina y Álvaro Moreno García, profesor y director académico del programa, quién fortaleció el foro con preguntas relevantes en este foro de intercambio de conocimiento.

Entre los temas claves que abordó el invitado se destaca la importancia de innovar en el sector agroindustrial para satisfacer la demanda de una población en crecimiento. También señaló a Colombia como un potencial exportador de productos avícolas en América Latina y resaltó la necesidad de adoptar prácticas sostenibles para que la industria avícola sea competitiva y relevante en el mercado internacional.

Te puede interesar: "Álvaro Moreno en conferencia anual de la Canadian Business History Association - INALDE Business School"

Mantener los lazos de amistad creados en INALDE e impulsar el campo colombiano

Los nuevos alumni del programa Dirección de Empresas en la Cadena Agroempresarial 2024 de INALDE no sólo asumen el compromiso de impulsar prácticas sostenibles e innovadoras en el sector, sino también mantener y aprovechar los lazos de amistad y colaboración creados en la Escuela. Cada uno de ellos, tiene el reto de contribuir activamente al desarrollo del campo colombiano y posicionar al país como un líder regional en la agroindustria.