Del 21 al 26 de julio, el director general de INALDE, Obdulio Velásquez Posada, junto con los profesores Juan Manuel Vicaría y Sergio Pardo Jaramillo, participaron en el Global Colloquium on Participant-Centered Learning 2024, organizado por Harvard Business School.
En este espacio, que busca mejorar la efectividad de los procesos de formación de directivos, los profesores y el director general de INALDE se conectaron con profesores provenientes de otras escuelas de negocios de 27 países del mundo y adquirieron herramientas necesarias para formar líderes innovadores, inspiradores y visionarios que las organizaciones necesitan hoy.
Lee también: "Hugo Díaz, profesor de INALDE, en Conferencia de EUROMA - INALDE Business School"
Aprendizajes esenciales para los profesores y el director general de INALDE
Obdulio Velásquez, compartió algunos de los aprendizajes obtenidos durante estos días de formación, entre ellos la importancia del método del caso. “La metodología del caso es muy útil para el desarrollo prudencial de la toma de decisiones y el entrenamiento que requiere un profesor para garantizar el éxito de su aplicación, supone un conocimiento profundo del por qué, el qué y el para qué”, señaló.
Nuestro director también mencionó que tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias que ha tenido Harvard Business School con la aplicación de la Inteligencia Artificial en el aula. “Observamos cómo los participantes la están usando y cómo los profesores pueden apoyarse también en el uso adecuado para los programas de alta dirección empresarial”, afirmó.
También te puede interesar: "Obdulio Velásquez en AMBA & BGA Global Deans and Directors Conference 2024 - INALDE Business School"
Temáticas y líderes clave en el desarrollo del Global Colloquium
El programa, liderado por destacados profesores de Harvard Business School, entre ellos; Rohit Deshpande, Juan Alcacer, Lynda Applegate, Alison Wood Brooks, Ryan W. Buell, Srikant Datar, Tom Eisenmann, Willis M. Emmons, Janice H. Hammond y Joshua D. Margolis, abordó temas cruciales como la creación de cursos y materiales más relevantes e impactantes, técnicas de enseñanza más efectivas mediante métodos innovadores, herramientas y técnicas de enseñanza avanzadas, principios del aprendizaje práctico y estrategias para enseñar el método del caso, incluyendo la investigación de campo y el desarrollo de casos.