Inicio / Noticias / Investigación / Paper de INALDE en la revista Personality and Social Psychology Bulletin

Paper de INALDE en la revista Personality and Social Psychology Bulletin

Investigación
20/02/2025
Paper de INALDE en la revista Personality and Social Psychology Bulletin

Sandra Idrovo, profesora de INALDE Business School, fue coautora del artículo Self-Enhancement in Latin America: Is It Linked to Interdependence?, publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, clasificada en el cuartil Q1 de Web of Science y Scopus. Este trabajo fue desarrollado en colaboración con los investigadores Cristina Salvador, Keiko Ishii, Carolina Torres, Kevin Nanakdewa, Fernanda Canale, Álvaro San Martín, Krishna Savani y Shinobu Kitayama.

Un estudio sobre la percepción del yo en América Latina

El estudio reveló que los latinoamericanos (mexicanos, colombianos y ecuatorianos) también mantienen una percepción positiva de sí mismos, en niveles similares a los euroamericanos. Estos hallazgos cuestionan la idea de que las culturas interdependientes, como las de América Latina, minimizan su autoimagen.

Además, mientras que los euroamericanos vinculan su percepción positiva con la independencia, los latinoamericanos la fortalecen cuando reflexionan sobre sus relaciones y comunidad. Esto indica que, en América Latina, la autoimagen positiva no compite con la interdependencia, sino que se nutre de ella.

Investigación con base en INALDE

Entre 2019 y 2020, los investigadores recopilaron los datos y realizaron los experimentos que sustentan el estudio. Durante este proceso, Carolina Torres Castillo, investigadora y coordinadora administrativa de la dirección académica de INALDE, organizó el trabajo de campo, mientras que Cristina Salvador, autora principal del artículo, visitó INALDE Business School para participar en la investigación.

Con este estudio, la profesora Sandra Idrovo y su equipo amplían el conocimiento sobre la psicología social en América Latina, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la relación entre la cultura y la percepción del yo en la región.

Consulta el artículo aquí