Conozca dos tareas esenciales a la hora de gestionar su compañía para alcanzar los objetivos organizacionales de manera exitosa. “Lo propio de la organización es la coordinación, sin ella sería un grupo humano más o una multitud”.
Tener presente que los cambios en la industria, el entorno y la estructura de la propiedad y el gobierno tienen un impacto directo sobre la organización es el punto clave para comprender cuándo es necesario pensar en una modificación de su estrategia empresarial que debe ser flexible y adaptable al contexto.
Existen ciertos puntos clave que determinan el éxito en el funcionamiento de un gobierno corporativo y para resolver esas dudas que surgen en el camino, el profesor de INALDE Business School y experto en este tema explica los 3 puntos fundamentales en este proceso.
Estar en la alta dirección tiene que ver con personas, motivaciones y sus interacciones porque la empresa no es un instrumento cerrado ni mecánico que se gestiona desde las entradas y las salidas; la dirección de empresas no es un asunto técnico.
Pixar es una muestra de la innovación en las empresas más importantes del mundo. Todos en algún momento hemos visto películas como Toy Story, Los increíbles, Cars o Buscando a Nemo. Aquí analizaremos lo que podemos aprender de la gestión estratégica de esta empresa y, sobre todo, qué ideas nos sirven en la práctica para nuestras empresas y organizaciones.
La lista de las compañías más valoradas según su precio en Bolsa del 2015 señala que las tres primeras pertenecen el sector de la tecnología o de los nuevos negocios, una muestra clara de innovación en las empresas.
Los colombianos debemos superar los “parroquialismos” que no nos permiten entender que gran parte de los conflictos políticos e ideológicos en el mundo se han superado gracias a acuerdos negociados.
Spotify es una aplicación de reproducción de música vía streaming de gran éxito. En la actualidad cuenta con más de 24 millones de clientes en 56 países y un repertorio musical de más de 30 millones de canciones.
Si todas las empresas tienen una junta directiva, entonces, ¿la mía debe tenerla? La respuesta es: no siempre, por una sencilla razón: no podemos gestionar una organización de la misma manera como se gestiona otra.