Inicio / Noticias / General / Cierre de Semana Internacional de electivas del Executive MBA 2024

Cierre de Semana Internacional de electivas del Executive MBA 2024

General
24/05/2024
Cierre de Semana Internacional de electivas del Executive MBA 2024 INALDE Business School

Durante esta semana, profesores y participantes del Executive MBA de INALDE Business School y de Barna Business School, nuestra Escuela invitada, se reunieron para profundizar y aprender sobre tendencias de management y dirección de empresas. Destacamos la labor de todo el equipo del Executive MBA de INALDE para garantizar el éxito de este encuentro.

De igual manera resaltamos a Patricio Fay, Alejandro Zamprile; Lorenzo Prevé, Héctor Rocha y Martín Schleicher de IAE Business School; Jorge Llaguno y Luis Antonio Paredes de IPADE Business School; Jesús Prada de IE Business School; Oscar Calderón de Barna Business School; Jorge González de IESE Business School; Pablo Regent de IEEM Business School e Inés Alegre de Lagos Business School, quienes fueron los profesores encargados de liderar las electivas sobre las cuales los participantes debatieron e intercambiaron ideas.

Lee también: "Semana Internacional de Electivas del Executive MBA 2023 - INALDE Business School"

Lo que nos depara el futuro del management: visiones y perspectivas

A lo largo de la semana, los profesores internacionales compartieron su visión y algunas recomendaciones de futuro sobre los temas clave de la dirección de empresas.

Por ejemplo, Luis Antonio Paredes, señaló que, para enfrentar el futuro, es fundamental que el empresario comprenda que el contexto es la base para la acción. “Esto debe reflejarse en un plan de trabajo que incluya la asignación de presupuestos, la ejecución de acciones y la definición de objetivos. La estrategia y la comprensión de los riesgos son esenciales para integrar un gobierno corporativo en la organización y dar sentido a la innovación.”

Héctor Rocha, destacó que el futuro del propósito empresarial implica una integración profunda entre la creación de valor económico, social y ambiental, promoviendo la cooperación entre diversos actores para enfrentar desafíos comunes y crear un impacto positivo en la sociedad. “Para perdurar en el futuro las decisiones empresariales deben trascender lo individual y buscar crear ecosistemas colaborativos entre empresas, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno.”

Te puede interesar: "Liderazgo en la era de la Inteligencia Artificial: Entrevista con el profesor Jesús Prada Alonso - INALDE Business School"

Las nuevas tecnologías en el futuro de la dirección de empresas

Pablo Regent, aseguró que el futuro de las empresas dependerá de su capacidad para integrar tecnología de manera inteligente, sólida y éticamente responsable. “El mayor desafío para las empresas en los próximos años será integrar la tecnología en sus procesos de toma de decisiones y control, ya que la inteligencia artificial puede modificar la forma en que se toman decisiones y se manejan los conflictos.”

A su vez, Jorge González, destacó que la clave para el futuro del marketing radica en comprender a los clientes y utilizar la tecnología para satisfacer sus necesidades de manera eficiente y personalizada. “En un entorno cada vez más centrado en la innovación, las estrategias de marketing deben volver a enfocarse en los clientes. A medida que la tecnología influye más en la comercialización es fundamental entender cómo los clientes desean comprar en el futuro.”

También, Inés Alegre, resaltó que los más esencial para enfrentar el futuro con big data e IA es la educación continua y un enfoque ético en su implementación. “Los empresarios deben adoptar sin miedo las nuevas tecnologías y estar en constante aprendizaje para comprender cómo funcionan estos sistemas y su impacto. Además, deben tener especial cuidado con las consideraciones éticas y morales de cara a la implementación de estas tecnologías.”

Escucha el podcast: "La receta de una historia de transformación, crecimiento y liderazgo. Caso Productos Ramo. - INALDE Business School"

Lecciones aprendidas para el futuro de los directivos

En conclusión, la Semana Internacional de Electivas, fue un evento clave para explorar las tendencias del management. Gracias a la dedicación de profesores y participantes de INALDE Business School y Barna Business School, se han compartido valiosas visiones, espacios de networking y aprendizajes. Agradecemos a todos por su contribución, seguros de que las lecciones aprendidas tendrán un impacto duradero en sus carreras directivas.