Como empresario, presidente o director general ¿aún no sabes cómo aclarar el panorama de tu empresa frente a la pandemia del Coronavirus (COVID-19)? Conoce en este Live Session, a partir de la experiencia del profesor de INALDE Jorge Iván Gómez, cómo elaborar una estrategia empresarial eficiente y cuáles son los caminos que puedes tomar para […]
En la cuarta Revolución Industrial, los directivos se preocupan por construir una empresa acorde con las nuevas tendencias, las estrategias transformadoras y los procesos tecnológicos, pero ¿se enfocan en cómo ofrecer sus productos/servicios de manera innovadora?
Los reconocimientos son algo escaso en las empresas. Según un estudio reciente, un 80% de empleados bien pagados se sienten a la vez poco reconocidos o mal compensados.
Qué más quisieran directivos y empresarios que muchas oportunidades. Estas aparecen y aumentan con las organizaciones, pero es conveniente saber que no se puede decir sí a todas.
“Un buen entrenador debe acercar al jugador a su máximo potencial o descubrirlo. Esa es su principal función y la que debe ocuparlo todos los días en su trabajo”. Marcelo Bielsa, técnico argentino, sintetizó la función de un directivo: el desarrollo de su equipo.
Crecer y reducir los costos son dos metas fundamentales para las PYME, pero una comprensión incompleta de estos dos conceptos puede complicar el camino hacia el éxito de estas empresas.
Para las marcas es un gran reto la forma como deben diseñar planes estratégicos que se adapten a las nuevas tecnologías sin perder las características propias del lujo, al estar en medios masivos.
Existen muchas posibilidades en la búsqueda para avanzar en su carrera profesional. Lo importante es estar en el momento adecuado para analizar lo que de verdad se ajusta a su perfil y los retos que afrontará.
El profesor de Inalde Business School, Jorge Iván Gómez Osorio se ha preguntado: ¿qué marca la diferencia entre los buenos directivos y los que necesitan mejorar? Encontró que uno de los factores clave es la manera como gestionan el único recurso cierto y escaso de la organización es: el tiempo.
¿Cómo debería la alta dirección enfrentar las crisis organizacionales? En el Blog de INALDE el profesor Juan Manuel Parra analiza cómo, desde los cambios en la cultura empresarial, es posible salir adelante.
¿Cómo manejar los cambios generacionales en la dirección de empresas familiares? María Piedad López Vergara, PhD., profesora de INALDE Business School hace un análisis sobre estas empresas y quienes están en la alta dirección, pues el relevo generacional debe mantener un equilibrio entre el desempeño económico y la unidad familiar.